Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Fernández. Mostrar todas las entradas

5/4/21

La diferencia desquiciada

 



La diferencia desquiciada

Devenires, deseos y derechos de género y sexualidad

ANA MARÍA FERNÁNDEZ , WILLIAM SIQUEIRA PERES

En el nuevo siglo ha cobrado cada vez mayor visibilidad diferentes modalidades amorosas, conyugales, eróticas y parentales que, en su conjunto, dan cuenta de profundas transformaciones en los modos de subjetivación contemporáneos. Este libro procura desalentar prejuicios y favorecer la comprensión de este tema. Para ello analiza el orden sexual moderno, las políticas queer, los existenciarios trans, la situación de las mujeres que deciden abortar y el femicidio, entre tantas otras cuestiones urgentes.


Este libro parte de la preocupación por el desconocimiento y los prejuicios frente a la visibilización que en los últimos años han logrado las diversidades eróticas y amatorias. No sólo en el público en general; también en la academia y en los ámbitos profesionales como los juzgados, las fuerzas de seguridad, los hospitales, las escuelas, la medicina, la psicología, la psiquiatría, el psicoanálisis, los medios de comunicación, etc., donde operan a diario desconocimientos cuando no animosidades, desamparos, revictimizaciones y violencias de todo tipo en su labor cotidiana.

Las transformaciones de las modalidades eróticas y estéticas de los existenciarios homosexuales, heterosexuales, travestis, transexuales, transgéneros, intersexos, etc., han desbordado ampliamente los estereotipos modernos de la sexualidad. Han entrado en acelerada mutación desde sus demarcaciones de lo íntimo y lo privado hasta las estéticas de la seducción. El desacople de sexo biológico-deseo-género-prácticas eróticas y amatorias interpela el disciplinamiento de dos sexos y la categoría misma de la diferencia sexual. La lógica que estableció el paradigma de la sexualidad -identitaria, binaria, jerárquica- pareciera estar siendo desarticulada, dislocada, desquiciada, con el paso de la sexualidad a las sexualidades, de la diferencia a las diversidades. Estos tránsitos imponen la construcción de nuevas categorías y conceptos.

Para esta publicación, Ana María Fernández por Argentina y Wiliam Siqueira Peres por Brasil han convocado tanto a especialistas del mundo académico en la temática como a activistas de las minorías sexuales, desde la convicción política de que la producción de conocimientos que la problemática impone ya ha vuelto imprescindible la conjunción de estos ámbitos. Nos advierten que se trata de pensar en el límite de lo que no se sabe. Los desafíos son enormes, pero éste es el ambicioso objetivo de las y los autores de este libro, situados frente a las actuales reconfiguraciones de patriarcado, Estado y capitalismo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados