Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Educacion Sexual Integral (ESI). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educacion Sexual Integral (ESI). Mostrar todas las entradas

20/9/24

#ArchivoPIETRO: Cabaret en el Hospital de Niños (1972)


 #Cabaret en el #Hospitaldeniños (1972)

Un grupo de #travestis acompañados por mujeres de verdad fueron a hacer un espectáculo al hospital para los niños

INFO SOBRE ARCHIVOS bibliotecalgttb@gmail.com

Hace unos días me crucé en Youtube con un video que sinceramente, no pude ver mas que unos segundos. Ya sabía para donde iba. Crecí con estos discursos homofobicos. Y como la homofobia es algo que no va a desaparecer, como la delincuencia, por ej. Elijo qué escucho o qué no. 

Dejo debajo el video. Un youtuber realiza una critica homofobica sobre una Drag Queen que va a escuelas a dar clases de ESI. 
Y viene a cuento relacionarlo con este articulo de 1972 donde se resalta que travestis fueron al Hospital de Niños. 

Criticar al que hace. ¿Qué decir? 


22/7/21

#ArchivoPIETRO: Educación Sexual: Enseñar a enseñar (1985)

 


Educación Sexual: Enseñar a enseñar (1985)

Quien crea que en nuestro país se impartió una educación sexual, se equivoca. Se nos educó en silencio y los resultados están a la vista. 

La creación del Curso de Educacion Sexual, dependiente de la Escuela Superior de Capacitacion Docente tiene en sus manos la ardua tarea de revertir esta situacion en todo el ámbito de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

-La educacion sexual dentro de un enfoque integrador

-Hacia un cambio de actitud en el docente

-Cuando el sexo es politica

-La educacion sexual en Suecia

-¿Y los padres?

-Educacion sexual ¿Material obligatorio?

¿Te interesa este Archivo o su Data Bibliográfica? Contactanos: bibliotecalgttb@gmail.com 

20/7/21

Penes de Madera: Nunca sabrán donde queda el clítoris

LA DISCUSIÓN DE LOS PENES

por Pietro Salemme Silvert



Mi mirada inicial es que este país no está en condiciones económicas para gastar dinero en nada que no sea salud. Punto. Si alguien necesita ejemplos es porque tiene grandes privilegios o grandes fanatismos.

Pero es el país del reves. Porque gran parte del mundo funciona bien.

Curiosamente tanto santerias como sex shops venden grandes velas falicas. Hubieran servido.

El caso de los forros: Los hombres en edad de merecer saben ponerselo. Que no quieran o puedan comprarlos son cosas diferentes y de eso es de lo que no se habla.

Tan fálicos, tan machistas, no faltaría mas. Lo nunca van a aprender es donde queda el clítoris.

Pienso en esos pueblos de provincia donde para tener agua deben caminar dos horas, como en Africa, y volver cargad@s con recipientes. En la tirada, a esos pueblos, calculo que no les llegará el pene pulido de madera y preservativos, sino un palo de escoba y tripa de cerdo.

La apatía, impunidad y prepotencia de estos pseufo izquierdistas NAZIonalistas  fundado en militares y pone bombas y llevado adelante por tipos y tipas que se paran a gritarle al pueblo me deja una sola manifestación: #QuienesSon #QUIENESSON ??? ¿En qué país civilizado lo viste, por favor?

Si. Si. La ESI. La ESI es ley hace mas de 10 años. Y no se aplica. Es decir, se viola la ley. ¿Se sanciona, se hizo algo? NADA. Como tampoco se hace nada con otros casos de violación a la ley, porque lo que promueve el kirchnerato es eso: premio a quien viola la ley. Sanción al que trabaja, al que quiere emprender y crecer, al que paga impuestos, al que respeta las leyes.

La vergas son una fantochada. Youtube esta lleno de videos muy claros en todo caso. A los millennials con pitos de palo. ¡Qué circo!

Llevan décadas sin hacer campañas de prevención. Nunca les importó. También las ORGAS LGBTIQ+ que se arrodillaron antes CFK cerraron la boca y nunca exigieron muchas cosas que estaban mal: como la falta de medicamentos para personas con vih, aborto legal y gratuito, y otras tantas cosas por las que hicieron mutis por el foro y en cuanto entró Macri salieron a lo loco a pedir y pedir. Curiosamente, la única vez que el Ministerio de Salud respondió a mi espacio de la Biblioetaca LGTBI respecto al pedido de material de prevención de venéreas, vih y dispenser de preservativos y lubricantes fue durante la gestión Macri. Una única vez. Hablo por mi experiencia, y es lo que ocurrió.

¿Por qué no hay registro de violadores? Porque se elige estigmatizar a la víctima (si es que no murió asesinada y puede contarlo) antes que al criminal.

Las pijas de madera no van a sumar nada. Van a restar dinero que puede ir a vacunas o comprar hilos de suturas en hospitales miserables. Cerramos la mirada en Buenos Aires, pero Argentina es grande. Y hay pueblos olvidados por completo. Donde el placer es algo que desconocemos. Donde abrir el grifo y lavar los platos no existe. Donde la gente se muere de hambre.

El Ministerio de la Mujer ha terminado siendo peor que esas comisarias donde los que tomaban la denuncia a la victimas de violencia de genero le decían “Vuelva  a su casa y sea mas buena con su marido” Y para muestra, alcanza ver en que gastan el dinero, está en la página oficial: sillas y percheros con sobreprecio (y hablamos de hasta un 1000%) No tiene vergüenza porque son amorales.

Son grandes creador@s de espectáculos siniestros: En un país donde much@s docentes o escuelas se resisten a la ESI ¿Qué es lo más contundente? Comprar vergas. Con eso nos distraen. El falo siempre gana. El machismo predomina. Las que gritan abajo el patriarcado se hincan a lustrar los penes de madera del eunuco CFK.

De este país, es del que quiero irme para nunca mas nombrarlo.

No tengo patria. No me conmueve ningún símbolo. Las luchas a las que alguna vez me sumé con el corazón fueron roídas durante estos 20 años de kirchnerato por un matrimonio perverso que parió mutantes sanguinarios y rapaces, y con la postura del maternalismo de Medea o Margareth White, y el paternalismo de Charles Manson coptaron todo lo que pudieron y resignificaron las luchas mas sagradas a su conveniencia.

Pietro


LA NOTICIA:

Llamado a licitación pública

Polémica por la compra de 10 mil penes de madera: el tamaño y el material, las críticas de los expertos

Según el Ministerio de Salud, el objetivo de la iniciativa es concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual.

 https://www.clarin.com/sociedad/polemica-compra-10-mil-penes-madera-tamano-material-criticas-expertos_0_cj4GTg6Ld.html

5/9/19

Archivo LGBT: Los 90 los 2000... Sexualidad, Sida, VIH, Medicamentos, Personajes y Personalidades

Parte del archivo gráfico de la Biblioteca. 

Consultas: bibliotecalgttb@gmail.com 

Ubicacion: caja celeste arcoiris - folio 2



Pagina/12 - año 2004
Sin consenso, el macrismo logró aprobar en general la reforma: Hay Código, pero sin Convivencia por Alejandro Dandan
La diósesis que quebró, demandada por abusos
Putin: la montaña rusa que puede terminar en un corralito


Pagina/12 - año 1997
Jeremy Refkin; el fin del trabjo. Flexibilizar es un error sin sentido
Manuela Rodriguez: La monja que tiene una casa abierta para prostitutas
Pancho Dotto convoca a la joven argentina
La preocupacion masculina por la estética avanza a paso de hombre: el bello y la bestia, dos en uno
Reflexiones sobre el nuevo papel masculino: No le queda otra que potenciarse. Entrevista a Vida Lutzelschwab


Pagina/12 - año 2010
Insólita movilización en General Villegas por el caso de la chica filmada en un abuso: Marcha en defensa de los abusadores
El desgarro social por Irene Meler
En Portugal, el Papa Benedicto XVI criticó el aborto y el matrimonio gay
Un inédito material didactico sobre educacion sexual para todos los docentes del país: La escuela debe celebrar la sexualidad: ESI Educacion Sexual Integral por Mariana Carbajal
Un cambio profundo por Irene Gojman
Un aporte significativo por Claudia Lombardo
Chavez nacionaliza la comida



Clarin - año 2003
Filosofia: crece la polemica por una supuesta discriminacion idiológica por Graciela Gioberchio

Publicidad programa Kaos de Juan Castro


Diario Popular - Año 1994
La diferenciacion de sexo 
Siglos despues de aquella mujer griega
El que dona es el padre 



Pagina/12 - año 1996
Perversiones sexuales: Todos somos un poco parafilicos. Entrevista a Isabel Boschi directora del instituto de Sexologia y desarrollo
Las parafilias mas conocidas


Pagina/12 - año 1996
¿Y si la infodelidad fuera genetica? 
¿Y la homosexualidad? ¿Y los hermanos?
Segun textos de Robert Wright
Priebke asume en Tucuman por Martín Granovsky


Pagina/12 - año 1996
Recurso de amparo por medicamentos antisida: en la amarga espera por Pedro Lipcovich
Haciendo la cola del Ministerio
Sida y medicina prepaga: Ya es ley la obligacion
Feliz domingo pero con preservativo en la mano
El derecho a la salud
La denuncia contra la comisaria 50°: Como se fabrica un delito por Andrea Ferrari


Pagina/12 - año 1996
El Estado deberá proveer todas las drogas contra el SIDA: Medicamentos por orden del juez por Pedro Lipcovich
Las ONG representan a todos
Miradores en la Costanera Sur
Como será el circuito de bicisendas porteño: la revolucion de las bicicletas


Clarin - año 2004
Lectores
Relatos familiares del tercer milenio
Osvaldo Pepe dispuesto a escuchar: Mi papá es homosexual por Anahí Millan
Las rutas de la felicidad 
Desde el divan: Los muros no caen por Jorge Guinzburg


Pagina/12 -  año 2011
Titeres por la diversidad: Principes, otra historia de amor por Karina Micheletto


Pagina/12 - año 2012
Teatro. Pepe Cibrian Campoy habla de su pieza "Marica": Mi obra es una defensa para todo aquel que sea diferente


Pagina/12 - año 1996
Tapa especial en el día internacional de la lucha contra el sida
Mutis por el forro
Dice que se cortó un dedo cocinando por Marta Dillon
Las ONG acusan al Estado de desalentar la prevension por Pedro Lipcovich
Proyecto para farmaceuticos
Entre 30 y 40 años está el riesgo: las separadas son vulnerables 
De qué hablamos
Nadie lo usa
Machito Ponce (Gustavo Randelli) y su tema Samantha: Soy tan oportunista como Viale o Gelblung





Clarin - año 2005
Boy George: Todos los hombres son gays. Entrevista de Chris Sullivan


Pagina/12 - año 1992
Publicidad de dos paginas del Ministerios de Saluds y Accion Social de la Nacion: El Sida está aquí, que no te sorprenda!




2/6/11

Programa de Educacion Sexual Integral (ESI)

A partir de la sanción de la Ley 26.150 del año 2006, que crea este Programa Nacional, y de la aprobación de los Lineamientos Curriculares de Educación Sexual Integral (ESI) los y las docentes de nuestro país tenemos la responsabilidad y a la vez, la oportunidad, de enseñar educación sexual a nuestros niños, niñas y jóvenes.


¿A qué llamamos Educación Sexual Integral? 

Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones concientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, lasrelaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechosde los niños, las niñas y los jóvenes.
  • Comprende contenidos de distintas áreas y/o disciplinas, y considera situaciones de la vida cotidiana del aula y de la escuela, así como sus formas de organización.
  • Responde a las etapas del desarrollo de las alumnas y de los alumnos.
  • Se incluye en el proyecto educativo de la escuela.
  • Promueve el trabajo articulado con centros de salud, las organizaciones sociales y las familias.
La ESI es una obligación del Estado Nacional y de los Estados Provinciales tal como lo establece la Ley 26.150.
La ESI es un derecho de los chicos y de las chicas de todas las escuelas del país, privadas 88o estatales, confesionales o laicas, de nivel inicial, primario, secundario y para la educación superior.

Son objetivos de la Ley 26.150

  • Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas.
  • Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.
  • Promover actitudes responsables ante la sexualidad.
  • Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular.
  • Procurar igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones.

¿Qué es el Programa Nacional de Educación Sexual Integral?

En su Art. 2º, la Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° 26150 establece la creación del  Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Para cumplir con los objetivos propuestos por la ley, el Programa Nacional de Educación Integral se plantea los siguientes propósitos, estrategias y acciones prioritarias:

Propósito general

El Programa Nacional de ESI tiene como propósito principal coordinar el diseño, implementación y evaluación de las acciones tendientes a poner en marcha, apoyar y/o fortalecer el Programa Nacional de Educación Sexual integral en todas las jurisdicciones del país.

Propósitos específicos

Del propósito general, se desprenden diferentes propósitos específicos para el Programa Nacional de ESI:
  • Promover la construcción  conjunta con las jurisdicciones de estrategias para el desarrollo  e implementación de los lineamientos curriculares de educación sexual integral en sus sistemas educativos, en consonancia   con los lineamientos curriculares federales.
  • Propiciar la elaboración de una propuesta nacional de capacitación docente,  inicial y continua.
  • Generar los recursos necesarios para la implementación de acciones de ESI en las instituciones educativas y en las aulas.
  • Facilitar la construcción  y el fortalecimiento de los ámbitos de trabajo multisectoriales  y multiactorales (educación, salud, derechos humanos, infancia y juventud, etc.) para abordar la educación sexual integral en todas las jurisdicciones
  • Garantizar acciones de evaluación y monitoreo de las acciones que se vayan realizando en las jurisdicciones.

Estrategias

  • Articulación con otros proyectos, programas y áreas del Ministerio de educación para facilitar el diseño e implementación de estrategias y acciones integrales de educación sexual, maximizar los recursos y  los resultados.
  • Articulación intersectorial con el ministerio de Salud, otros organismos gubernamentales,  OSCs,   agencias internacionales y otros sectores de la vida nacional relacionados con la ESI.
  • Articulación con las jurisdicciones de todo el país.
  • Implementación de alianzas y estrategias con los medios masivos de comunicación.

Líneas de acción prioritarias

  • Asistencia técnica y acompañamiento  a las jurisdicciones para el desarrollo curricular de los lineamientos curriculares de ESI en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, la articulación intersectorial y el trabajo con las familias.
  • Formación docente continua.
  • Sistematización  y producción de materiales y recursos para el desarrollo curricular.
  • Sensibilización, información y comunicación masiva.
  • Investigación y evaluación.
  • Fuente http://www.me.gov.ar 

Material disponible en Biblioteca LGTTBI del Programa de Educación Integral
Libros:

-Lineamientos Curriculares para la Educacion Sexual Integral 
Programa Nacional de Educacion Sexual Integral 
Ley Nacional N° 26.150


-Educación Sexual Integral para la Educación inicial
Contenidos y propuestas para las salas

-Educación Sexual Integral para la Educación primaria
Contenidos y propuestas para el aula

-Educación Sexual Integral para la Educación secundaria
Contenidos y propuestas para el aula


-Educación Sexual Integral - Para charlar en familia 

-Láminas didácticas programa E.S.I.

La Biblioteca LGTTBI "Oscar Hermes Villordo" agradece la dedicada atención e información 
brindada por parte de Luciana Muzon del Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Material donado por el Ministerio de Educación de la Nación Argenina.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados