Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Elsa Bornemann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elsa Bornemann. Mostrar todas las entradas

11/9/24

¡Feliz Día del Maestro!


Fue estando en Tercer Grado de la #escuelaprimaria cuando la Señorita Silvia, "la de Lengua" nos trajo fotocopiado el cuento #MilGrullas de #ElsaBornemann y el poema #NoSomosIrrompibles 

Fue amor a primera vista. Trabajé para poder comprar el libro, porque quería leerlo todo. Y así comenzó mi vinculo con los #libros y con la #lectura el amor por #leer el disfrute. 

Hoy en el #DiaDelMaestro doy gracias esa #maestra que me abrió la puerta a la lectura. 

Sigo teniendo el libro aunque ya no el que compré entonces, porque de prestarlo, un día ya no me lo devolvieron. 

Pienso en los primeros libros comprados en aquella epoca, y entre ellos algunas que muy bien aplicarían a este #ArchivoPIETRO : #DeDondeVenimos y el #QueMeEstaPasando 

Era tal mis fascinación por leer sobre cosas que notaba me pasaban en el cuerpo, que a la inversa de como debería ser, yo mismo me encargaba de acomodarme en la cocina mientras #mama cocinaba y le leía capitulos del libro que hablaban de elecciones sexuales, masturbacion, desarrollo. 

Gracias por los libros <3 

Pietro


NO SOMOS IRROMPIBLES

DE ELSA BORNEMANN


No somos irrompibles



Los cristales pueden quebrarse.


A veces, basta un leve golpe de abanico.


Las telas suelen desgarrarse al contacto de una diminuta astilla.


Se rasgan los papeles...


Se rompen los plásticos...


Se rajan las maderas...


Hasta las paredes se agrietan, tan firmes y sólidas como parecen.



¿Y nosotros?


Ah... Nosotros tampoco somos irrompibles.


Nuestros huesos corren el riesgo de fracturarse, nuestra piel puede herirse...


También nuestro corazón aunque siga funcionando como un reloj suizo y el médico nos asegure que estamos sanos.


¡CUIDADO! ¡FRÁGIL! El corazón se daña muy fácilmente.



Cuando oye un “no” redondo o un “sí” desganado, una especie de “nnnnnsí” y merecía un tintineante “sí”...


Cuando lo engañan...


Cuando encuentra candados donde debía encontrar puertas abiertas.


Cuando es una rueda que gira solitaria día tras día... noche más noche...


Cuando...



Entonces, siente tirones desde arriba, por adelante, desde abajo, por detrás... o es un potrillito huérfano galopando dentro del pecho.


¿Se arruga?


¿Se encoge?


¿Se estira?


No.


Late lastimado.


¿Y cómo se cura?


Solamente el amor de otro corazón alivia sus heridas.


Solamente el amor de otro corazón las cicatriza.



Mi amigo y yo lo sabemos.


Por eso somos amigos.

17/11/09

Alma Maritano - Elsa Bornemann

No somos irrompibles

Los cristales pueden quebrarse.
A veces basta un leve golpe de abanico
Las telas suelen desgarrarse al contacto de una diminuta astilla.
Se rasgan los papeles...
Se rompen los plásticos..
Se rajan las maderas...
Hasta las paredes se agrietan, tan firmes y sólidas que parecen.
¿Y nosotros?
Ah!...Nosotros tampoco somos irrompibles.
Nuestros huesos corren el riesgo de fracturarse, nuestra piel herirse...
También nuestro corazón, aunque siga funcionando como un reloj suizo y el médico nos asegure que estamos sanos.
¡CUIDADO! ¡ FRÁGIL ! El corazón se daña muy fácilmente.
Cuando oye un "no" redondo o un "sí" desganado, una especie de "nnnnsí" y merecía un tintineante "¡Sí!"...
Cuando lo engañan...
Cuando encuentra candados donde debía encontrar puertas abiertas.
Cuando es una rueda que gira solitaria día tras día...noche tras noche...

Cuando...
Entonces, siente tirones desde arriba, por adelante, desde abajo, por detrás...o es un potrillito huérfano galopando dentro del pecho.

¿Se arruga?
¿Se encoge?
¿Se estira?
No.
Late lastimado.
¿Y cómo se cura?
Solamente el amor de otro corazón alivia sus heridas.
Solamente el amor de otro corazón las cicatriza.

Elsa Bonermann


Alma Maritano escribió una trilogía que los docentes de Lengua Y Literatura del secundario adoptaron como libro de lectura de año en año. Así, uno comenzaba leyendo “Vaqueros y trenzas” donde asistíamos a las vivencias de un “grupo de adolescentes que viven en Rosario”. En “El visitante” conocíamos a Robbie. A través de estos textos, la autora proponía reflexiones sobre el desarraigo, la necesidad de afecto, los prejuicios…

Personalmente, ambos libros me habían gustado muchísimo, me habían conmovido… En aquel momento no sabía de la existencia del tercer libro, el que completaba la trilogía. Pero un día lo descubrí gracias a una profesora –como se diría ahora muy “open mind”- No solo me contó de la existencia de “En el Sur” sino que también me dijo porqué la docente que teníamos nosotros no nos daba a leer ese libro: Había un personaje homosexual. El tío de Robbie. Pero no solo eso. El tema era tratado naturalmente, sin condenas, ni tabúes…
Me hice del libro por mi propia cuenta, lo comencé a leer y también le conté a esa pobre profesora con poca valentía que lo estaba leyendo.


Y si se trata de diversidad, no puedo dejar de pensar en Elsa Bornenmann. Me acerqué a un texto de ella cuando estaba en tercer grado de la primaria. A partir de allí me pasaron dos cosas: cree el hábito por la lectura y comencé a escribir periódicamente. Dos de las cosas mas importantes de mi vida se las debo a Elsa Bornemann y la querida señorita Silvia de tercer grado que nos la presentó.
 
Pietro
 
 
MATERIAL DISPONIBLE EN BIBLIOTECA LGTTB Alma Maritano
Libros:
 
-Vaqueros y trenza
Introducción, notas y propuestas de trabajo por la prof. Clide Tello
Tapa y dibujos interiores por Roberto O’Keefe
Fotografías por Mario Perone
Colihue – Argentina - 1991


-El visitante
Introducción, notas y propuestas de trabajo por la prof. Nora Hall
Tapa y composiciones fotografias (idea y realización) por Pedro Giacaglia y Mario Perone
Colihue – Argentina – 1990



-En el Sur
Introducción, notas y propuestas de trabajo por la prof. Beatriz Castiel
Tapa y dibujos interior por Jorge Molina
Colihue – Argentina – 1989




MATERIAL DISPONIBLE EN BIBLIOTECA LGTTB Elsa Bornemann
Libros:




-No somos irrompibles (Cuentos con chicos enamorados)
Ilustraciones de Guido Bruveris
Ediciones Librerias Fausto - Barcelona - 1981


-No somos irrompibles - Cuentos de chicos enamorados
Ilustraciones de Sergio Kern
Librerias Fausto - Argentina - 1989


-El libo de los chicos enamorados
Ilustraciones de Sergio Kern
Fausto - Argentina - 1988


-Cuadernos de un delfin
Ilustraciones de Alberto Peri
Plus Ultra - Argentina - 1981


-Bilembam-Budin o el último mago
Ilustraciones de Sergio Kern
Fausto - Argentina - 1986


-Los Grendelines
Ilustraciones de Sergio Kern
Librerias Fausto - Argentina - 1987


-El espejo distraido (versicuentos)
Plus Ultra - Argentina -1988

*Esta y todas las entradas se actualizaran a medida que encontremos nuevo material.
*Si querés donar algun ejemplar faltante, no dejes de escribirnos.
*Si un link no funciona, por favor avisanos.
*Para consultar ejemplares escribinos a bibliotecalgttb@gmail.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados