Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Americo Ortiz de Zarate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Americo Ortiz de Zarate. Mostrar todas las entradas

5/1/21

Archivo CLARIN ESPECTÁCULOS Años 80/90/2000 - Parte 17

El espectáculo pasaba por estos suplementos. Y aquí va la parte Nº17 de esta colección. 


Disponibles para venta, consultas, etc. 

INFO bibliotecalgttb@gmail.com o en la Libría de la Biblioteca: https://www.facebook.com/ayconstanza.libros

Escándalo custodiando algunos suplementos del Archivo. #EscandaloEsAmor



Suplemento Clarín Espectáculos 
23 de noviembre de 2002
------VENDIDO-------

Cine: Llega "El planeta del tesoro": La aventura es la aventura. Disney en busca del oro perdido por Gabriela Saidón
Nació Juanita, la hija de Tinelli
Spinetta presentó Electroacustik (pequeña foto y nota)
Mosquito Sancineto: Improvisaciones (pequeña foto)
Publicidades de películas
TV: Ciudad de pobres corazones con Luisa Kuliok y Rodolfo Beban: Policias rudos
TV: Mañana se emite: Cronica de una conquista
Cine: Publicidad en los filmes: la ficcion vende
Festival Argerich: ahora, todos juntos
Musica: Crum y Ravel, entre el cosmos y los sueños
Una restrospectiva de Raymundo Gleyzer: la revolución congelada
Publicidad Rebelde Way
Tango: Homenaje a Horacio Salgán
Spielberg hará un filme sobre Tintín
Cartelera de espectáculos
Guia de TV lo que hay que ver
Entevista a Alejandro Urdapilleta: Siempre le esquivé a la televisión


Suplemento Clarín Espectáculos 
12 de octubre de 2008

Marley, el irrompible. En "El muro infernal" improvisamos mucho y nos divertimos.
Moria Casán es abuela, nació Helena. 
Telones y pantallas
Publicidad Kylie Minogue en GEBA 
Publicidad Rock and Pop mas de 20 años evitando que te laven la cabeza (una pagina)
Publicidad Duran Duran en Geba: Red carpet massacre
Entrevista a Margarita Enriquez ganadora de "Latin American Idol"
Cine: "Un novio para mi mujer" superó 1.300.000 de espectadores
"Final 24" serie documental por infinito
Publicidad Rebelde Way tour del Adios
Teatro: Dejala sangrar de Benjamin Galemeri 
Publicidad Porco Rex Patricio Rey en el Estadio Ciudad de la Plata 
Entrevista a Paola Krum y Joaquin Furriel: Teatro solidario
Concierto ciclo Clarin: Con el corazón mirando al sur
El trabajo de los agentes artísticos: codo a codo, mucho mas que dos
Cartelera de espectaculos
Grilla de TV 
Entrevista a Bernardo Stamateas: Hay que aprender a ignorar



Suplemento Clarín Espectáculos 
30 de Octubre de 2003

Entrevista con George Clooney: Duro de callar
Entrevista con Los Sultanes: la cumbia gay
Publicidades de películas
TV: Maria Belen Aramburu volvió con Siempre Así, por canal 7
Roberto Garcia Morillo, un lírico con humor
Entrevista con Cuti y Roberto Carabajal: con la chacarera en las venas
Publicidad Fernando Peña: Mugre el Musical en el ND / Ateneo
Teatro: La forma que se despliega de Daniel Veronesse con Guillermo Arengo, Ernesto Claudio y Stella Galazi
Teatro: Entrevista con Mauricio Kartun: Camino de ida
Publicidad la Bestia Pop con Gonzalo Bonadeo en radio Metro
Ciclo Village Recoleta: Preestrenos europeos
Cine: Ser y Tener, documental
Cine: Nick Nolte en "Un gran ladron": mejor actor que ladrón
Cine: Gerente en 2 Ciudades de Diego Soffici
Cine: Camino a casa de Lee Jung-Hyan
Cine: Devorador de pecados
TV: Hoy termina la novena temporada de "ER"
Cartelera de espectaculos
Programacion de TV
Recomendados TV Abierta y Cable
Telones y pantallas



Suplemento Clarín Espectáculos 
29 de junio de 2001
-----------VENDIDO---------------

Jaime Torres: Señor Charango
Guia Gratis / Paseos / Chicos / Musica
Publicidad PH y Xica Da Silva por Azul TV
Ciclo Alfred Hitchcock
TeatroVideos, sin pasar por el cine
Comer afuera: La Radio a prueba de frio
Danza: de Ana Deustch y Alejandra Ceriani
Cartelera de espectáculos
Television lo mejor del día
Programacion TV Abierta



Suplemento Clarín Espectáculos 
13 de octubre de 2003

Entrevista con Elvis Costello: el amor después del amor
Festival Internacional del Mercosur: Cordoba, ciudad teatral
Publicidad E24 / Emergencias 24 por canal 13
Comienza el primer festival de cine judio en la ciudad: La identidad y la memoria
Musica: Segunda fecha del festival de rock: El gran momento stone. Los Ratones Paranoicos cerraron una jornada.
El Emperador de la Atlántida en el Colon
Publicidad Sol Negro por America TV
Cartelera de espectáculos
Programacion de TV
Telones y Pantallas


Suplemento Clarín Espectáculos 
9 de agosto  de 2003

Entrevista exclusiva con Woody Allen: Ojos bien abiertos
Lydia Lamaison y Ximena Fassi festejan juntas el cumpleaños con Dora Baret
Publicidades de películas
Juan Castro volvió a conducir Kaos en la Ciudad: Las confesiones de Juan (parte II)
Buen ballet para ver en el cable
TV: No Matarás  con María Laura Santillán por Canal 13
Publicidad "El Principito" en el Opera
Teatro: El bar y la novia. Direccion Julio Ordano
Cine: Harry Potter el prisionero de Azkaban
Despues de seis años vuelve James Cameron 
Musica: Transcripción en el CETC
Los 20 años del coro Kennedy
Tango: Miguel Angel Barcos, vuelvo al sur
Cartelera de espectáculos
Guia de TV lo que hay que ver
Entrevista con Soledad Barrio, bailaora: Historia Gitana


Suplemento Clarín Espectáculos 
24 de agosto de 2003


Entrevista con Robert Duval, el compadrito
Publicidad Son Amores
La bonita página de Fabian Gianola por Fernanda Iglesias
Publicidades de películas
Publicidad Mayumana en Argetina
Llegó Martha Argerich: Concurso, festival y show
El Barco el reality de The History Channel
Cinemanía
Cine Peliculas
Cartelera de espectaculos
TV television lo que hay que ver
Tv Abierta
El cielo / El infierno
Replay



Suplemento Clarín Espectáculos 
4 de octubre de 1989

Cazafantasmas 2, la continuacion de una de las peliculas mas taquilleras de la historia: Para estos fantasmas no hay paz
Bejart, de la mano (y los pies) de Jorge Donn, aquí por napoleón Cabrera (Foto de Donn y Bejart)
Telones y pantallas
Publicidad Botton Tap: Tonight en La Plaza
Programacion de TV
Publicidades de peliculas
Teatro: Sin Sol de Alberto Borla 
Guia de espectáculos


Clarin Mujer:
Parametro: audaz moda joven
Moda show
En España: Jesús del Pozo
Coleccion Verano de La Clocharde: armonía entre lo masculino y lo femenino
Publicidad Blanca de Gomez, mentalista (Blanca Curi)



Suplemento Clarín Espectáculos 
13 de octubre de 1989

"El maestro de música" una joya para atesorar
"Las fronteras de la noche" filme negro con alma blanca
Eugueni Svetlanov: sinfónica de la URSS, mañana
Programacion de TV
Publicidades de peliculas
Publicidades de shows eróticos
Video: Catalogos bajo la lupa
Estrenos de octubre para ir reservando
Guia de espectáculos
El sabor, el placer, el lugar: Para agasajar a mamá en su día: L'Carlos



Suplemento Clarín Espectáculos 
28 de septiembre de 1989

"El maestro de música" llega el laureado filme belga con José Van Dam: el cine y la musica, cerca del Oscar
El espectáculo viajó a Las Leñas
Telones y pantallas
Programa de TV
Sinfónica: Guías seguros
Mareco, Gasalla y otros en la recordación de Bó
Murió ayer Américo Ortiz de Zárate
Publicidades de películas
Cine: Luces de la gran ciudad con Michael J. Fox: Llegó a la pantalla otro best seller
Otros dos titulos para hoy
En pantalla como Gardel: Claudio Bergé para el cine
Manuel Romero y su bautismo a Buenos Aires
Homero Expósito, como un farol en su esquina
Dos por cuatro
Mi ciudad y mi gente
Ruben Goldín: recital y disco
Rafael Amor: retorno de Europa
Guia de espectáculos




Suplemento Clarín Espectáculos 
13 de octubre de 1989

Después de pasear su "Concherto" por Latioamérica: Cecilia Rossetto ahora sueña con el teatro por Luis Mazas. 
Maximiliano Guerra, mañana y el viernes
En la voz de Elisa Strahm: Francia cana su historia
Telones y pantallas
El viernes en el Luna Park: SADAIC y su fiesta de la solidaridad
Programacion de TV
Cine: Seduccion de dos lunas
Guia de espectáculos
y mas

Clarin Mujer:
El verano 90 de Calvin Klein: la consigna: sensualidad y transparencia
Modda show
Desde Italia: el traje de novia del siglo XX
Publicidad Anama Ferreyra escuela de modelos
Publicidad Roberto Giordano Vedomoda por ATC



Suplemento Clarín Espectáculos 
10 de marzo de 1990

Tornatore y su firme candidata al Oscar extranjero: Cinema Paradiso: el paraíso con el cine en los ojos
Bongo Farías Gómez y Juan Juncales: los dos consagrados de Cosquín
Publicidad Fito Paez en el Parque de la Ciudad
Publicidades de películas
Carlos Schwaderer en "El duende sombrerudo": imaginería de un hecho escénico
Programacion de TV
Festivales: El barroco no se agotó
Publicidad Mozarteum Argentino
Guia de espectaculos

41 Exposición Feria Internacional del Calzado Argentino
Manuel delgado Morales: Expotar, unica salida
Las líneas otoño - invierno 90
Efica 90: dictados de moda

Todo el cine de la comunidad europea
Publicidades de películas
Saura y su ultima película



Suplemento Clarín Espectáculos 
27 de abril de 1988

Exclusivo desde Brasil, Antonio Gadés habló de "Carmen": Hay que saber bailar hasta con el silencio
Dos elencos en el encuentro cubano: "En el parque" y "Mi socio Manolo"
Grilla de espectáculos
Teatro: Lo frio y lo caliente de O'Donnell
"Shopping Center" de Hugo Sofovich en Canal 9 con Ricardo Espalter y Javier Portales: En búsqueda de la untegracion
Murió René Cardina
Telones y pantallas
El Colón cantó con sus propias voces
Cine: A dos aguas de Carlos Olguín con Barbara Mugica y Miguel Angel Sola: el amor, en un filme nacional
Publicidades de películas
Guía de espectáculos
Yves Montand, premiado



Suplemento Clarín Espectáculos 
18 de noviembre 1989

(Paginas 7 y 8 con recortes, las notas citadas estan completas)


Se llevará la cine la figura de Tanguito, mito del rock nacional: Romanticismo en los años feroces. De Marcelo Piñeyro con Claudio Pustelnik y Sofía Viruboff. Acompañan Miguel Angel Sola y Jorge Diez. El cine nacional tras las huellas de tanguito. Por Ricardo Garcia Oliveri
Publicidad Jueguemos en Familia por ATC
Programacion de TV
Publicidad Cuarteto Zupay con los pies en la tierra
"Maia es única, yo seré Semeniaka" La bailarina soviética Ludmila Semeniaka actuará en el Colon
Publicidades de películas
Telones y Pantallas
Amelita Baltar, la voz de la balada
Publicidades de películas
Publicidades de shows eróticos
Publicidad Fiesta Nacional del Teatro
Teatro, cine y música en "Expo Arte Buenos Aires"
Amiens y "Kindergarten" de Jorge Polaco: "No es una película que manipula a los niños"
Getino anunciará un "plan realista"
Festival en Olavarría
Cartelera de espectáculos
Festejos: Semana del tango en Buenos Aires


Suplemento Clarín Espectáculos 
5 de mayo de 1996

Joan Manuel Serrat: El nono serrat a seis meses de convertise en abuelo, repasa su vida / Recuerdos de los 70: Montoneros y ERP / por Adriana Bruno
Publicidad Ricardo Montaner en el Luna Park
Grilla de television / Lo mejor del cable
Publicidad La Dueña por canl 13
Publicidad Yerba Nobleza Gaucha con Luis Landriscina 
Las mujeres del Bahiano, Pipo Cipolatti y Juanse de Los Ratones Paranoicos: casadas con el rock
Ron Wood viene a Buenos Aires
Ciclo "Vamos a la Opera" se convirtió en un fenómeno infantil
Publicidades de películas
Guia de espectaculos
Teatro: Publicidad Cristales Rotos con Grimau, Selva Aleman y Puig
OFF


Suplemento Clarín Espectáculos 
21 de enero de 1992

Imanol Arias vuelve a filmar en la Argentina por Ricardo Garcia Oliveri
Segunda Jornada del Festival de Cosquín
Programacion de TV
Musica: becas para estudiantes
Teatro: "Good News" ¿Y donde está el milagro?  de Carlos Barulich
Mickey Rourke de vuelta al cine
Tango: Dos por cuatro
Ernesto Baffa, un fueye con toda la historia
El oro para Mariano Mores
Gerardo Quilicci, entre la radio y la biblioteca
Ana Medrano, cantante de tres continentes
Juanjo Dominguez un virtuoso
Publicidad "Nosotras que nos queremos tanto" en teatro
Noches de rock, bailes y romances: Bailando en la oscuridad y enamorados
Extreme: musica dura y baladas exitosas
Guia de espectaculos
Publicidad "Corte Fatal" con Rodolfo Beban en teatro

Suplemento Clarín Espectáculos 
9 de septiembre de 1996

Los ultimos 50 años de la ex Yugoslavia en una película sobre la guerra y el amor: Underground de Emir Kusturica
Grilla de Television
Clarin reunió a los integrantes del grupo en el que Roberto Sanchez inició su carrera artística: El primer fuego de Sandro
Lo mejor del cine
Llueven quejas en Venecia por el premio a una niña de 4 años como mejor actriz: Victoire Thivisol
Guia de espectaculos
Maby Wells, la socia de Julian Weiche en "Sorpresa y media" por Vivian Urfeig




Suplemento Clarín Espectáculos 
6 de noviembre de 2003

Se estrena "El arca rusa" de Aleksander Sokurov: la cámara indiscreta
Esta noche comienza "Taken" en HBO
La Miniserie El Garante ahora es una novela: de la pantalla a las librería
Publicidades de películas
Publicidad Basta de Todo por Metro con Matias Martin y Juan Pablo Varsky
Danza: Imaginacion y previsibilidad: A tres puntas
Arrancó la tercera parte de Matrix
Cine: Comienza una muestra itinerante: La resistencia francesa
Cine: Bonifacio de Rodrigo Magallanes
Cine: Trouble Every Day de Claire Denis
Teatro: Entrevista con Vicente Zito Lima ¿quien no se creyó Gardel?
Teatro: Las mucamas por Espinosa y Podolsky basada en Las Criadas de Genet
Entrevista con Roxana Amed: la voz de la experiencia
Entrevista con Didi Gutman: En la torre de Babel
La misa de Nelson en el teatro Avenida
Cine/ Peliculas
Cartelera de espectaculos
Programacion de TV
Telones y pantallas. Foto de Graciela Borges con Emilia Mazer
y mas

2/1/13

Homenaje a Nelly Prono

Otra vez volveré a repetirme. Pasa con ciertas cosas que hacen hito en la historia personal de cada uno... Cuando vi "Otra Historia de Amor" (Americo Ortíz de Zárate, 1986) quise tener una tía como la que interpretaba Nelly Prono (y en cierta medida la tenía) 
He tenido la suerte de crecer viendo a artistas tan grandes como esta mujer de voz tan particular y rasgos únicos, como su nombre y apellido. 
Trataré a partir de este 2013 incluir en el Blog de la Biblioteca estos pequeños Homenajes a artistas que han dejado huella en mi a través de sus trabajos. Y de algún modo, mantenerlxs siempre en presente. La Biografía que copio a continuación la tomé de la pagina de Asociación Argentina de Actores y al final dejo la versión completa de OTRA HISTORIA DE AMOR (alguna vez la tv argentina le cambió el final, cambiando así absolutamente la historia, pero de eso, ya he hablado)
GRACIAS NELLY!!!
Pietro Salemme


NELLY PRONO 1931 – 1997
Nuestra vida es tan pequeña que lo más hermoso que tiene el teatro es que brinda la posibilidad de vivir muchas historias

Nelly Prono falleció un 29 de agosto; dos días después Olga Cosentino escribía en Clarín: “Nacida en Asunción hace 66 años, tenía 15 cuando llegó a Buenos Aires, después del golpe militar paraguayo que la obligó a exiliarse. Aunque se trató de un exilio a medias, ya que su familia era argentina. Su padre, Ernesto Prono, integraba la barra de Gardel –según supo recordar en algún reportaje el mítico don Edmundo Guibourg–, y todos juntos frecuentaban el bar de don Sabino Prono, abuelo de la actriz. (…) Extrañaba el perfume de la flor del coco mezclado con el del azahar, solía confesar esa paraguaya que, a contramano de estos tiempos de exhibicionismo emocional, guardó siempre con recato su intimidad y hasta sus sueños más secretos. Aceptaba hablar del amor y hasta enfatizaba la urgente necesidad de practicarlo, pero siempre en términos abstractos o universales. Ella, que nunca se casó, reclamó siempre con decisión su derecho a no hablar de su vida afectiva. Aunque algún mal domesticado romanticismo se coló, tal vez a su pesar, cuando en una entrevista reconoció entre sus sueños irrealizados el no haber podido encarnar a la heroína de “La dama de las camelias.”

Por entonces, Adolfo C. Martínez señalaba en La Nación que Nelly evocaba a su padre calificándolo como: "artífice de mi necesidad de ponerme en la piel de otras personas". Y agregaba Martínez:” Lentamente la futura actriz fue edificando su vocación. La escena independiente empezó a brindarle algunas oportunidades. Ella sabía, sin embargo, que su figura algo tosca debía ser reemplazada con el talento.”


Consagrados directores comenzaron a observar a aquella actriz que había debutado en 1947 junto a María Esther Podestá. Fue en la década del sesenta cuando confirmó las presunciones de los maestros con sus actuaciones en: "Noche de noche", de Françoise Billetdoux, y "Barranca abajo", de Florencio Sánchez. Con nobles recursos escénicos, sabiamente administrados, abordó esos complicados personajes Más tarde llegó "Una luna para el bastardo", de Eugenio O´Neill. Esta obra se presentó en el teatro Arena, de plaza Miserere, que dirigía Francisco Petrone.

En la década del sesenta, actuó en dos obras que le dieron el empuje que necesitaba su permanente lucha en pos de la consideración del público y de la crítica. Supo hacer reír y llorar con igual sencillez. Escapó a la facilidad de emplear lo exótico de su acento para parecer graciosa, y después de aquel verdadero espaldarazo, siguió su camino artístico en cualquiera de las ramas de la profesión.

Engalanó el escenario en "Contra la seducción", notable espectáculo integrado por canciones, poemas y escenas del gran Bertolt Brecht. Actuó junto a China Zorrilla en "Una margarita llamada Mercedes", de Jacobo Langsner; se lució en "Hoy llega Ezequiel", de Marisé Monteiro ; y en “El protagonista frente al espejo” de Luis Agustoni, junto a Oscar Martínez, Mercedes Morán y Fernán Mirás.

El cine no le fue ajeno. Debutó en 1962 en “Setenta veces siete” de Leopoldo Torre Nilsson; se lució en "Los enemigos", un planteo alegórico sobre la realidad dirigido por Eduardo Calcagno; y aportó su ductilidad a films como "Don Segundo Sombra", de Manuel Antín; "Pasajeros de una pesadilla", de Fernando Ayala; “Gracias por el fuego”, de Sergio Renán; y muchos otros que sumaron, en total, diecinueve títulos .

En televisión donde alcanzó popularidad como La novia de Felipe (Luis Sandrini). Son recordados sus trabajos en exitosos teleteatros junto a Andrea del Boca, Arturo Puig, Luis Brandoni, Ricardo Darín y otros; y también en especiales unitarios como “Ceremonia Secreta”, de Marco Denevi,dirigida por Martha Reguera; “Los físicos”, de Friedrich Dürrenmatt, y “La salud de los enfermos” de Julio Cortázar, ambas dirigidas por Alejandro Doria.

Pero su gran amor fue el teatro, por eso solía repetir: "nuestra vida es tan pequeña que lo más hermoso que tiene el teatro es que brinda la posibilidad de vivir muchas historias".

Nelly Prono recibió un premio de su país de manos de Augusto Roa Bastos.



12/12/12

Graciela Dufau

¿Cómo olvidarse de aquella cachetada que le daba a ese hijo interpretado por Fernán Mirás en Atreverse cuando este le decía que no le gustaban las mujeres? : "¿Cómo que no te gustan las m...? ¿Como le vas a decir eso a tu madre? ¡A tu padre se lo vas a decir!" PLAF! En Atreverse, aquel maravilloso unitario de Alejandro Doria que vino a hablar de todo aquello que se necesitaba hablar, pasó por infinidad de personajes, recordar algunos sería olvidarme de otros, pero por ejemplo la señora voyeur, la que vivía en la calle, la que temía por sus ahorros en el aeropuerto... Graciela Dufau ha sido parte de películas, programas y obras de teatro que forman parte de nuestra cultura. Imposible olvidar películas como La isla (Alejandro Doria, 1979), Momentos (Maria Luisa Bemberg, 1980), Sofia (Alejandro Doria, 1987), De la misteriosa Buenos Aires (Oscar Barney Finn y otros, 1981) Cuando en 1986, Ameríco Ortíz de Zarate filma "Otra historia de amor", en una escena donde los enamorados Raul y Jorge (Arturo Bonín y Mario Pasik) van al cine, la película que ven es "De la misteriosa Buenos Aires" y justamente una escena entre Graciela Dufau y Julia von Grolman. 
Con la obra de teatro "Brujas" volvió a dejar huella en la escena nacional. 
Dicen que uno es lo que come. Yo creo que en realidad uno es lo consume en general, mas allá de lo que sea alimento. Luego está la capacidad de absorción de cada ser. Yo decididamente sé que no hubiera sido el mismo de no haberme cruzado desde muy pequeño con películas como las que me crucé, con programas como los que ví. Y allí estan siempre estxs artistas. Estxs hacedores de posibles realidades. A mi, me han hecho la vida mejor. Y eso es para agradecer. Gracias. 
Graciela Dufau en Wikipedia AQUI
Pietro Salemme

Material disponible en Biblioteca LGTBI de Graciela Dufau
Libros:

-Confidencias de una bruja - No se lo digas a nadie
Planeta - Argentina - 1995

-Guerreras fatigadas
Sudamericana - Argentina - 2000









Material fílmico aun no clasificado 


Esta y todas las entradas se actualizaran a medida que encontremos nuevo material.
*Si querés donar algun ejemplar faltante, no dejes de escribirnos.
*Si un link no funciona, por favor avisanos.
*Para consultar ejemplares escribinos a bibliotecalgttb@gmail.com





23/5/11

Americo Ortiz de Zarate

Américo Ortíz de Zárate vivió sólo 41 años. Fue asistente de dirección en películas "La casa de las siete tumbas", "La muerte blanca" y del documental-musical "Prima Rock". Pero seguramente no lo recordemos por esos títulos. Americo Ortíz de Zárate en su breve paso por este mundo dejó una sola película de la cual fue director y guionista. La película se estrenó en 1986, dos años antes de su muerte. Protagonizada por Arturo Bonín y Mario Pasik, Américo contó por primera vez en el cine Argentino "Otra Historia de Amor" (Personalmente no considero que "Adios, Roberto" (Enrique Dawi, 1985) represente el amor como lo hizo la película de Américo)
Sin esa "Otra Historia de Amor" que vino a poner en imágenes y palabras aquello que estaba vedado, estoy seguro que hoy sería otra esta, nuestra Historia.
Algunos años después de su muerte, la película pasó a los canales de aire. Y calculo que fueron sus herederos los que permitieron que los grandes canales nos cuenten "Otra historia".  Porque no solo se cortaron varias escenas de caricias y besos entre los protagonistas, sino que se le mutiló el final, contando una historia absolutamente contraria a la creada por su director. Eran los noventa. TeLeFe, Canal13, Volver, siempre continuaron mostrando esa copia censurada. Por suerte en la web puede encontrarse alguna versión completa. Y en Biblioteca tenemos el VHS original. 
A esta entrada queremos sumarle un material que nos llena de orgullo poder compartir y que nos llegó a través de Gustavo Pecoraro (director del programa radial "El Vahido")
Los scans pertenecen a la revista "Mis Manuscritos 3 - El socialismo para liberación definitiva del arte", Año 1 N°3 - Abril de 1989
La entrevista a Américo Ortiz de Zárate fue realizada por Carlos Jauregui y Gustavo Pecoraro. 
Un lujo.
Pietro








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados