Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Películas Online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas Online. Mostrar todas las entradas

26/10/21

#ArchivoPIETRO: Jorge Valmont entrevistado por Roberto Jauregui (1987)

 


MARILYN MONROE VUELVE AL CINE*
Glenn Show (Roberto Jauregui) entrevista a Jorge Valmont

¿Te interesa este Archivo o su Data Bibliográfica? Contactanos: bibliotecalgttb@gmail.com

MAS INFO SOBRE CÓMO SOLICITAR ARCHIVO AQUÍ


*En el año 1987 se estrena la película argentina EL HOMBRE DE LA DEUDA EXTERNA protagonizada por Héctor Alterio, Luisina Brando y Jorge Mayorano. Donde Jorge Valmont aparece en una escena haciendo un show como Marilyn Monroe. (Nota #ArchivoPIETRO)

Debajo, la película completa. 

24/7/21

Un visita por EL CASTRO de los 70s

 








Utilizando películas de archivo poco comunes y metraje contemporáneo fresco, la historia de la transformación y la historia de Castro es contada por las personas que la vivieron: jóvenes y viejos, heterosexuales y homosexuales. Dan vida a una historia que va desde el mundo discriminatorio de la década de 1950, pasando por el florecimiento del "poder gay" y hasta la era del SIDA.

The Castro, fue producido por KQED San ​​Francisco / PBS y ganó el premio George Foster Peabody, un premio CINE Golden Eagle y se proyectó en numerosos festivales de cine en los Estados Unidos y en el extranjero.

Es una visita obligada para cualquier persona interesada en nuestra historia.


fotos y videos tomados de la web

14/7/21

Video: Espectáculo LA CARANCHA con Batato Barea, Humberto Tortonese, Alejandro Urdapilleta

Desde su cuenta de Facebook, el artista Peter Pank comparte el video de la obra de teatro LA CARANCHA y estas son sus palabras:

BATATO ES DE TODXS!!! ❤

Junto a Goyo Anchou seguimos en nuestra misión de liberar todos los archivos que guardé en VHS durante años y que formaron parte de La Peli de Batato. Hoy le llegó el turno a "LA CARANCHA", una de las obras más recordadas de Batato Barea junto a Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, que hasta ahora, no se había vuelto a ver. Era la primera (y única vez) que el trío abordó una obra teatral propiamente dicha y no sus famosos "numeritos". Era una sátira sobre María Julia Alsogaray y la clase política de la Argentina de aquellos años. El video registro lo hice yo mismx (con la colaboración de compañeros de la Escuela de Cine de Avellaneda), con el objetivo de incluirlo en "14 Pavos Reales", el segundo trabajo que hice sobre la figura de mi amigx (y que en algún momento también liberaré).

Ahora "LA CARANCHA" es de todos ustedes. Piratéenla, compártanla, disfrútenla, y ríanse a carcajadas. Que nuestra memoria y nuestros grandes artistas no se olviden ni se pierdan.


7/7/21

#ArchivoPIETRO: Silvia Montanaria: Un escándalo a "Todo o nada" (1984)

 


Silvia Montanaria: Un escándalo a "Todo o nada" (1984)

Silvia Montanari disgustada por la publicacion de las fotos eróticas de la película "Todo o nada", amenaza con no permitir su exhibición. Además adelantó que se casa con Gay en Puerto Rico. 

¿Te interesa este Archivo o su Data Bibliográfica? Contactanos: bibliotecalgttb@gmail.com 

-----------------------------------------------------



Título Original: Todo o Nada (Narcotráfico, juego mortal en su edición argentina en video)

Director: Emilio Vieyra

Año: 1984

Actores: Adrián Martel, Reina Reech, Julio De Grazia, Silvia Montanari, Jean-François Casanovas, Ricardo Lavie, Maurice Jouvet, Norman Erlich, Vicky Shocron, Zelmar Gueñol, Maurice Jouvet, Zelmar Gueñol, Juan Carlos Galván, Rogelio Romano, Rolando Dumas, Ricardo Morán, Juan Carlos Corazza, Hugo Castro, Luis Galard, Nya Quesada, Alfredo Lepore, etc.

Texto de la contratapa: Acción y denso suspenso en una historia del bajo mundo, donde dos seres que se conocen accidentalmente, se ven enredados en una serie de profundos conflictos. La relación se estrecha y la amistad se ahonda en un entorno de marcada violencia y donde el sexo adquiere ribetes primordiales. Las pasiones se desatan y los grandes intereses que mueven al submundo del crimen y la codicia cobran su cuota de vida y muerte. Fuerte film del género policial realizado al mejor estilo de los clásicos americanos.

#ArchivoPIETRO: El telo y la tele (1985)

 


La primera película erótica nacional 1985

¡Prendase! a este telo no falta nadie: EL TELO Y LA TELE

Thelma Stefani, Guillermo Francella, Tristan, Gogo Andreu, Silvia Perez, Moria Casan,  y gran elenco. 

¿Te interesa este Archivo o su Data Bibliográfica? Contactanos: bibliotecalgttb@gmail.com 


---------------------

Mirá la película completa.  

Título Original: El telo y la tele

Director: Hugo Sofovich

Año: 1985

Actores: Tristán, Mario Sapag, Mario Sánchez, Javier Portales, Guillermo Francella, Emilio Disi, Mario Castiglione, Moria Casán, Haydée Padilla, Gino Ochoa, Dalma Milevos, Jorge Martínez, Adrián Martel, Julio López, etc.

Texto de la contratapa: La más divertida comedia argentina de los últimos tiempos. La “televisión” al desnudo. ¿SE IMAGINA USTED LO QUE PASA DETRÁS DE LAS CÁMARAS? Vea esta película y se sorprenderá.

Capturas del VHS de #RaroVHS






17/6/21

Impostores: Silvina Ocampo, Manuel Puig, Ripstein, Bemberg, Piglia

 


En el reciente libro WILCOCK de Adolfo Bioy Casares (Edicion al cuidado de Damiel Martino) se narra un episodio del año 1950 donde la pareja de Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares, recibiendo amigos en su casa, ensayaban una hipotética escena de el cuento "El impostor" de Silvina Ocampo, publicado en 1948 en la revista SUR. Como nota al pie, el editor cuenta que en 1984 el texto fue finalmente llevado al cine de la mano del mexicano Arturo Ripstein con guion de Manuel Puig, bajo el título de "El Otro". 


Lo que no se cita, es la versión argentina de 1997. Se la conoce también como la película que María Luisa Bemberg no pudo terminar de filmar. 

En un suplemento RADAR de 2005, Ezequiel Acuña recordaba la versión con estas palabras: 
"Producida por Oscar Kramer, fotografiada por el legendario Ricardo Aronovich, El impostor fue la ópera prima de Alejandro Maci, un licenciado en filosofía que había trabajado como asistente de María Luisa Bemberg en Yo, la peor de todas y en De eso no se habla, las dos últimas películas de la directora.
Antes de ofrecerle la posibilidad de colaborar en la trasposición del cuento “El impostor”, de Silvina Ocampo, que ella misma planeaba dirigir, Bemberg había puesto manos a la obra junto a Ricardo Piglia en dicha adaptación. Cuando su salud empeoró, Bemberg –que murió en 1995– le legó la dirección a Maci. El guión terminado fue firmado por ambos y por Jorge Goldenberg.
La película –que narra la extraña relación entre Sebastián Heredia (Antonio Birabent), aislado por su propia voluntad en una estancia pampeana en los años ‘30, y Juan Medina (Walter Quiroz), presunto estudioso de los pájaros que se instala con él en el lugar– tuvo un duro rodaje de cinco meses en una estancia a 25 kilómetros de Chivilcoy, bajo el título provisorio de Un extraño verano, y se estrenó en mayo de 1997.
Hasta entonces Maci sólo había dirigido el corto El acompañante con Julio Chávez y Eusebio Poncela). Después se dedicaría al teatro y a la televisión, donde dirigió las miniseries Laura & Zoe, Fiscales, El Hacker y Sol Negro (lo último hasta el momento, con protagónicos de Rodrigo de la Serna, Urdapilleta, Belloso y otros) y el telefilm Anillo de humo (2002) otra adaptación de un relato de Silvina Ocampo. También coescribió Tumberos junto a Adrián Caetano."





PIETRO

31/5/21

Video inedito Parakafé (1991) y Parakultural (1990) Batato Barea Alejandro Urdapilleta Humberto Tortonese


Tal como lo sugiere el video al inicio que comparten Peter Pank y Goyo Anchou creadores del documental LA PELI DE BATATO, #ArchivoPIETEO y la #BibliotecaLGTBIQ+ se suma a difundir este documento. Y cito el texto del original: ARCHIVOS DE "LA PELI DE BATATO" (Anchou-Pank, 2011) Liberamos el material utilizado en la película para su difusión y preservación. El clown literario travesti, Batato Barea, junto a los actores Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, conformaron un mítico trío artístico y creativo, ente 1986 y 1991, reformulando los lenguajes teatrales en la Argentina de la posdictadura. Este archivo incluye una función (con su backstage) realizada en el Parakafé en 1991, después del cierre del mítico Centro Parakultural. Al final puede verse el número que presentó Batato Barea, el día del cierre del Parakultural (26/6/1990) donde interpreta, de manera única y particular) textos de Borges y Marosa Di Giorgio, entre otros autores.

15/3/21

Mirá LOS MARICONES el documental de Daniel Tortosa

Son muy interesantes los testimonios y es un buen registro. 

Lo que lamento es que una comunidad que ha padecido tanto, le termine agradeciendo a "un matrimonio" (que sabemos quienes son) por la Ley de Identidad Trans. Lamento siempre ese paternalismo solapadamente autoritario de los gobiernos y a una sociedad infantilizada. Como si tod@s fueran húerfan@s que necesitan un papá y una mamá y ven en est@s líderes siniestros a esos seres. Una mentira que a much@s les resulta. Cada uno sobrevive con las fantasías que puede.

Pero que el ultimo minuto K, no empañe el resto. Es probable que sin ese minuto, el documental no se hubiera podido realizar. Quien sabe. Opiniones. 


En 2016, Daniel Tortosa estrenó Los Maricones, el documental que registra las voces de protagonistas de la comunidad LGTBIQ+ violentadas por la dictadura. En esta entrevista, el realizador cordobés nos cuenta cómo llegó a realizar el filme y nos comparte las convicciones y sentires que sostienen esta producción audiovisual.

7/10/20

Our Son aka Nuestros Hijos con Julie Andrews y Ann-Margret en #ArchivoPIETRO


OUR SONS/NUESTROS HIJOS EN #ArchivoPIETRO bibliotecalgttb@gmail.com
 
Our Sons (aka NUESTROS HIJOS) es una película dramática estadounidense de 1991 hecha para televisión protagonizada por Julie Andrews y Ann-Margret como dos madres de hijos homosexuales, uno de los cuales se está muriendo de SIDA . Se inspiró en eldocumental de 1987 de Micki Dickoff , Too Little, Too Late , sobre tres familias que habían apoyado a niños con SIDA que habían ganado un premio Emmy 

Se transmitió el mismo día que la caminata anual contra el SIDA de GMHC en Nueva York

Sinopsis: Con su compañero Donald muriendo de SIDA, James le pide a su madre Audrey, una mujer de negocios en San Diego , que viaje a Fayetteville, Arkansas y notifique a la madre separada de Donald, Luanne. Luanne, mesera de un pequeño pueblo, debe superar su propia homofobia manifiesta y aprender a amar a su hijo incondicionalmente. En el proceso, Luanne cimenta una amistad duradera con Audrey, quien está luchando con su propia homofobia internalizada . (Fuente Wikipedia)



Julie Andrews y Ann - Margret durante la proyección de su película para televisión 'Our Sons' en el Director's Guild en West Hollywood, 1991.
Foto: Facebook Julie Andrews Online




CAST
Ann-Margret as Luanne Barnes
Julie Andrews as Audrey Grant
Hugh Grant as James Grant
Željko Ivanek as Donald Barnes
Tony Roberts as Harry
Hal England as Charley
Loyda Ramos as Patient's Wife
Annabelle Weenick as Nurse
Lisa Blake Richards as Female Bar Patron
Essex Smith as Trailer Park Manager
Frank Whiteman as George
Elizabeth Austin as Sally





24/5/20

Si Muero Antes de Despertar: "Esos tipos... Deberían dejárnoslos a nosotras..." por Pietro Salemme Silvert

Alerta !.. Los padres, peligro para su hijo!
"Si muero antes de despertar" es la historia de un chico y de dos niñas que reciben regalos de un extraño. A una de ellas logra salvarla antes de ser asesinada. A la primera no.
Ante el hallazgo del cadáver de la niña, el chico escucha el dialogo de su padre, policía y su madre

Madre:- ¿La encontraron?
Padre:- Mas valiera que no.
Madre: ¿Donde?
Padre:- En un baldío. Debajo de un montón de basura y diarios viejos. Y sin una pista, sin una luz. ¡Total para qué! Si un día logramos echarle mano no faltarña quien diga "un pobre lunático, un irresponsable" y a lo mejor lo mandan a un hospicio para cuidarlo bien.
Madre: Esos tipos... Deberían dejárnoslos a nosotras.

La película es de 1952 y fue dirigida por Carlos Hugo Christensen. La wikipedia se equivoca al colocar que esta basada en un cuento de Cornell Woolrich. En los títulos de la película queda claro que se basa en la novela de William Irish y que el guion cinematográfico estuvo a cargo de Alejandro Casona. 

Desde su inicio se traza un paralelo con lo cuentos infantiles, como Caperucita Roja o Hansel y Gretel. Y una voz en off alerta "donde acecha la bestia del mal, con la que ustedes se deben haber cruzado cien veces sin darse cuenta, porque no hay trajes especiales para bestia"

Cuando el director se presenta en clase ante la desaparición de la primer niña, para preguntar si alguien sabía algo, en el pizarrón hay un texto, el título, en grande, dice "Cuento de Andersen". El niño protagonista, que sí sabía con quien se había ido la niña la tarde anterior, no dijo nada; porque un pacto de honor que realizaron, se lo impidió. Quien lo traicionase, se convertía en traidor. 

El doble silencio: El del criminal que le dice a la niña que no cuente nada a cambio de chupetines en un caso, y de tizas en otro. Y el de los niños que se cuentan el secreto en un acto de cofradía donde lo peor es la traición. Y todo esto porque siempre viene a cuenta aquello de que "el saber nos hace libres" o con las palabras de Unamuno “solo el que sabe es libre y más libre el que más sabe”. Y aquí mi voto a favor de la ESI (Educacion Sexual Integral)

Alerta de Spoiler
Dejando botones en vez de miguitas, el niño sigue el rastro de la niña que dejaba marcas de tiza en las paredes. Y se enfrenta al criminal. Los botones son seguidos por su padre policía que llega junto a otros justo antes de que los niños fueran asesinados. Y entonces, puñal tras puñal sobre el cuerpo del violador. 

"Esos tipos... Deberían dejárnoslos a nosotras." -dice la madre. Y es que las mujeres siempre supieron de que se trata. Pero ese grito fue siempre acallado. Esa frase de la madre que vive para esperar a su marido, y atender el hogar, es una huella profunda de décadas de lucha, y logros que aun quedan por conseguir, en una sociedad patriarcal. Porque las leyes las hacen los hombres, para los hombres. Y aquella madre, lo sabía muy bien. 

El elenco es buenisimo, y el personaje del criminal fue uno de los hitos en la carrera de Homero Carpena. También están entre otros, de los actores Néstor Zavarce, Blanca del Prado, Floren Delbene...

Pietro Salemme Silvert

Puede verse aquí:

18/5/20

El cine de Lucas Demare


A Lucas Demare lo descubrí de chico, como a tantos directores. Porque siempre fui curioso respecto al cine, a la literatura y casi todo. 
Existe arte después de Netflix. Pero soy un convencido de que "quien busca encuentra". Y para poder ver, es necesario querer y tener la capacidad de hacerlo. 
Hoy quiero dejar en esta entrada algunas peliculas de Lucas Demare que pueden verse desde Youtube gracias a Maria Jose Demare, su hija. 


Detrás de un largo muro

Así tituló Lucas Demare su film testimonial estrenado en 1958, uno de los éxitos del cine argentino en ese año. “La película documentó cómo el abandono en que el peronismo dejó al campo impulsó a verdaderas oleadas humanas hacia Buenos Aires, donde la falta de vivienda las obligó a instalarse en sórdidos barrios de emergencia, sufrir la privación de necesidades elementales y estar próximas a semillas de corrupción y crimen” (Di Nubila, Domingo, Historia del cine argentino, T. II) Se puede leer mas sobre esta nota en su fuente https://www.perfil.com/noticias/columnistas/detras-de-un-largo-muro-20090418-0007.phtml



Recomendada por Maria Jose Demare: "Hijo de hombre" que Gano en San Sebastián era para mi viejo su mejor película. María Jose compartió con nosotros esta nota:



Una de mis preferidas, "Los Isleros" disfruté tanto del libro como de la película



DESPUÉS DEL SILENCIO DE LUCAS DEMARE (1956)
Testimonio de lo que muchos ignoran que pasaba  en esos años , película que  fue prohibida muchos años , con Arturo garcía Buhr , María Ros gallo ,Enrique Fava , Violeta Antier  y grandes actores.
Reseña de FA: Un grupo de matones peronistas, por la ironía de tener conocidos en común, contrata a un médico que es radicalmente antiperonista para que cure a un sindicalista socialista que fue rudamente torturado, ya que su familia lo está reclamando y tienen que devolverlo en óptimas condiciones para así negar todo lo sucedido.


La pagina Facebook Oficial de LUCAS DEMARE es https://www.facebook.com/lucasdemarecine/

Hay mucho por descubrir, pero eso, es tarea de cada un@

¡Gracias María Jose Demare!

21/4/20

RARE Porno - Parte 3

El porno es arte. Y muchas veces ha sido realizado por grandes directores o al menos, artistas que a través de este genero podían contar cosas que a través de géneros tradicionales no, y que seguramente hubiesen sido censurados. Pero el porno es el genero con menos difusión. Aqui dejo algunas curiosidades, algunas mas joyitas que otras, y que se consideran películas de culto. 






Im Gasthaus Zum Scharfen Hirschen
(1976)
Directed by: Hans Billian
Actors: Karin Lorson, Sepp Gneissl, Christine Szenetra
Language: German
Country: West Germany
Also known as: Zimmermädchen machen es gern, Le porno cameriere, Love Nest, Pukki Hotellissa

«Zimmermädchen machen es gern» como se llama esta versión hardcore xxx, existe en una versión softcore llamada Im Gasthaus Zum Scharfen Hirschen y, según imdb, la mayoría de las escenas fueron filmadas dos veces, hasta el punto de que dos actrices cambian sus roles (una de ellas presumiblemente se niega a hacer una parte que requieren escenas hardcore).





As Seis Mulheres de Adao
(1982)
Directed by: David Cardoso
Actors: Shirley Benny, Luiz Carlos Braga, David Cardoso
Language: Portuguese

Un exponente del genero brasilero "pornochanchada", el termino  sirvió para clasificar un tipo de película que comenzó a ser producido a principios de los años 70. Por una confluencia de factores económicos y culturales, especialmente con la liberación sexual, se produjo una nueva tendencia en el campo cinematográfico para cuestionar las costumbres y para explorar el erotismo.​ Coincide en el tiempo con un fenómeno muy similar en España, el Cine de Destape.








Hurlets De Plaisir
(1976)
Director: Serge Korber (as John Thomas)
Writer: Michel Vocoret (as Franck Barte)
Stars: Sylvia Bourdon, Alain Saury, Bob Asklöf 

La élite francesa es un grupo donde los fetiches y los deseos se satisfacen en la mayoría de los lugares extravagantes, con vínculos, dominación y orgías con una gran cantidad de personas. Esta clásica película vintage sigue la historia de estas personas ricas y cachondas y sus fantasías mientras se desarrolla una fiesta de sexo grupal, gangbang y orgías lujuriosas.




Kiria Ke O Moutsos
(1985)
Director: Stratos Markidis (as Thanasis Mihailidis)
Writer: Yorgos Makris
Stars: Pegy Simou, Telis Stallone, Monika Dimitriou 

Lo mas curioso de esta película porno griega es que en el minuto 35 en una escena que sucede en una disco, suena La Cancion de la Guerra de Culture Club. 








A Foreign Girl in Paris
(1981)
Directed by: Claude Bernard-Aubert
Actors: Richard Allan, Dominique Aveline, Jane Baker
Language: French │ English (Dub)
Country: France
Also known as: La petite etrangere, Calde dive del sesso

Pelicula francesa xxx. Es común que en películas de esta época  aparezcan crossdresser. Lo bizarro es que siempre uno le arranca la peluca al otro. En esta película, un auto se detiene en un bosque, y dos mujeres tienen sexo en el asiento trasero mientras el conductor se masturba. De a poco al auto lo rodean dos crossdresser y un muchacho. 





Sex Freaks
(1974)
Directed by: John Lamb
Actors: Joan Morrissey, Robert Chartham, Dirk Lenz
Language: English
Country: USA
Also known as: Freaks

La pagina de cine IMDB dice de esta pelicula: Sex Freaks es un catálogo de todo lo relacionado con voyeurismo, ninfomanía, necrofilia, sadomasoquismo con algunas novedades inusuales (sexo en un lavado de autos, en una corrida de toros, bajo el agua, en la nieve), este ejemplo inusual de un documental de choque sexual ¡postula que el Diablo es responsable de nuestros caminos desviados!














Thundercrack!
(1975)
Directed by: Curt McDowell
Actors: Marion Eaton, Melinda McDowell and George Kuchar
Language: English
Country: USA


Thundercrack! es una película de terror / comedia negra pornográfica de 1975 escrita, editada, filmada y dirigida por Curt McDowell, y escrita por George Kuchar basada en una historia de McDowell y Mark Ellinger.  ¡Combinando un misterio de la "vieja casa oscura" con escenas de sexo duro , Thundercrack! como una película de culto .  
Lleva las influencias del exuberante, el bricolaje, la estética del campamento de Jack Smith , el melodrama explosivo de Rainer Werner Fassbinder y los destellos de bohemia contracultural de Nan Goldin.
Absolutamente independiente, filmada en 1975, entonces con solo treinta años de edad, su director Kurt McDowell (murió 12 años después de SIDA), se permite en esta película hacer una parodia de peliculas comol Psicosis o La Noche de los Muertos Vivos. 
Escenas gay, lesbicas, hetero y hasta un gorila persigue a un hombre vestido de novia. 



HABRÁ MAS

20/4/20

RARE porno - Parte 2

Mas curiosidades del cine xxx retro/vintage heterosexual con algun ingrediente homo, y mucho delirio.
Una selección del #ArchivoPIETRO para que puedas ver online (Mmmmm, nunca he visto una película xxx completa, siempre usé el botón de adelantar, pero buscando se encuentran cosas extrañas en este arte vapuleado del porno)
Segunda seleccion de películas XXX muy raras para ver online (en el link al final estan todas)

Una de ellas, de Jesus Franco, que no se privó de filmar nada. Si empezas a verla y cerras los ojos, vas a pensar que se trata de un filme de Almodovar, luego escucharás una voz aflautada que comienza narrar la historia, quien habla es El Ojete de Lulu (titulo tambien de la película). También verás como el hit de Michael Jackson, Thriller se convirtió en peli xxx al igual que el bestseller que cuenta el famoso martirio de Cristo. Una heroína que lucha contra el comunismo en la Rusia de la Guerra Fría. Un clasico brasilero que se encontraba en los video clubs llamado "Sida el furor del sexo" Y mucho mas...




I Saw Jesus Die
(1975)
Directed by: Ib Fyrsting, Carl Nielsen
Actors: Finn Tavbe
Language: DANISH
Country: DENMARK
Also known as: Jeg så Jesus dø, Det blodige kors , I saw jesus die

Porno bíblico danés: "Jesús y su grupo de bolas peludas protagonizan esta extrañeza porno sueca. Hay algo de castración y tortura y otras cosas, pero es increíblemente aficionado y aburrido."(Wipfilms) 




AIDS, Furor do Sexo Explícito
(1985)
Directed by: Fauzi Mansur
Actors: Luziani Cabral, Antonio Dos Santos, Eliane Gabarron
Language:  Portuguese
Country: Brazil

Un millonario que se está muriendo de SIDA se reúne con sus ex parejas sexuales para averiguar quién lo infectó. (FUENTE)





Les petites ecolieres 
(1980)
Un film de Frederic Lansac

Un hombre maduro y de traje llega a un burdel parisino, se transviste de mujer, con todos los brillos y va al encuentro de la señorita elegida. Todo marcha bien, hasta que la policía irrumpe en la habitación. Clausurado el burdel, la Madame, decide re abrirlo tras la apariencia de una escuela de señoritas... 




Don’t Change Hands
(1975)
Directed by: Paul Vecchiali
Actors: Hélène Surgère, Jean-Christophe Bouvet, Myriam Mézières
Language: French 
Country: France
Also known as: Change pas de main

Una conocida mujer política recibe una cinta que muestra a su hijo en una película porno. Ella decide contratar a una mujer detective para descubrir quién está tratando de chantajearla.
Con Hélène Surgère, una de las actrices de SALO o los 120 días de Sodoma, de Pasolini. 

 VER ONLINE





Librianna, Bitch of the Black Sea
(1979)
Directed by: Unknown
Actors: Pezda Vanutcka, Vladick Cadoy
Language: English
Country: USA

En la Guerra Fría, un grupo rebelde lucha por la caída del comunismo y por la moralidad de la sociedad. Su líder es Librianna, una rubia pecosa pecosa vista por el pueblo ruso como una verdadera heroína. Anunciada como "la primera película con clasificación X filmada en Rusia" (tal vez parte del material era de archivo era), Librianna es un híbrido de explotación XXX casi olvidado. 
En el resumen de la película dice que es la primera película porno filmada en la Unión Soviética, el Telón de Acero durante la Guerra Fría. En su discurso de apertura, el locutor dijo que en un estudio subterráneo secreto para rodar esta película para la expansión de la sociedad soviética, para protestar contra el régimen comunista, en el que el sujeto tuvo que hacer un sincero casi al Polo Norte. Pero, de hecho, la película fue filmada en los Estados Unidos y fue una crónica abundantemente llena de la vida cotidiana soviética. 
El detalle: Una de las actrices se masturba con un libro. 




El ojete de Lulu
(1986)
Directed by: Jesús Franco
Actors: Lina Romay, José Llamas, Mabel Escaño
Language: Spanish
Country: Spain

La filmografia de Jesus Franco da para cortar mucha tela. Si cerras los ojos al inicio de la película, la musica te hará pensar que estas viendo una de Almodovar. Pero momentos después sentirás una voz aflautada: se trata del ojete de Lulu, quien comienza a narrar su historia. Si, habla.

VER ONLINE





Driller
(1984)
Directed by: Joyce James
Actors: Angelique, Carson Dy, Esmeralda
Language: English
Country: USA
Also known as: Driller: A Sexual Thriller


El hit "Thriller" de Michael Jackson se vuelve película porno en esta parodia de 1984.

VER ONLINE



HABRÁ MAS

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados