Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Truman Capote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Truman Capote. Mostrar todas las entradas

20/5/21

Las cajas del espectáculo - Caja 1 (A)

 ESPECTÁCULOS, y algo mas. Entre archivos en papel de viejos suplementos de espectáculos: la cultura, casos policiales, sociología y noticias varias... 


Desde muy chico coleccioné los suplementos de Espectáculos del diario Clarín y algunos otros. Promediando la adolescencia eran tantos que hice una de las tantas selecciones, algunos los dejaba intactos y de otros me quedaba solo con algunas páginas y el resto lo tiraba.  En cierta medida me arrepiento, porque cosas que guardaba en su momento hoy no me interesan y quiza me interesarían notas que ya tiré. Porque a lo largo de los años hice varias veces el mismo procedimiento. Y por otro lado, porque hoy me interesa mas el suplemento completo aunque me interese una sola nota, porque me permite contextualizar un poco mas el material. Son cintos de páginas de diarios que andan dando vuelta por ahí. Y hoy comienzo a ordenarlas un poco. Tiraré algunas y las que guarde conformaran estas CAJAS DEL ESPECTÁCULO y en diversas entradas iré haciendo una lista de las notas que quedará como Archivo. 

Para consultar/solicitar archivo escribir a bibliotecalgttb@gmail.com


-Cine "Juntos para siempre" (Longtime companion, EEUU, 1989): Sensible aproximación a un tema perturbador por Fernando Lopez (La Nacion, 1991)

-Raffaella Carra y Maradona en una fiesta en Italia: Hizo sufrir a Raffaella (La Nacion, 1998)

-Se estrena el ultimo filme de EliseoSubiela: Ultimas imagenes del naufragio / Nuestra identidad en TV: Personas y Personajes por ATC / Grilla de TV (Clarin, 1990)

-Cincuenta años del estreno de "Prisioneros de la tierra" de Mario Soffici: un filme fundamental del cine argentino porRicardo Garcia Oliveri / Grilla de TV (Clarin, 1989)

-El Cervantes inauguró su temporada 1992: Una exelente obra sobre la memoria: El Bizco de Marta Degracia con Ranni, Didonde y Capello / Vuelve una obra de Kartun: Salto al cielo de Mauricio Kartun / Grilla de TV (Clarin, 1992)

-Carlos Carela, tras las huellas de nuestro pasado. Dirigirá una nueva versión de "Los projimos" de Carlos Gorostiza por Luis Mazas / Cosquin: Juan Carlos Baglieto, aplausos y alguna sorpresa / Grilla de TV (Clarin, 1992)



-Publicidad película JUNTOS PARA SIEMPRE 

-Ovación en Cannes para la película "El viaje" de Pino Solanas por Marcelo Figueras (foto de Pino, Walter Quiroz y Angela Carrera) / Grilla de TV / Teatro: Mar en Calma en el San Martin de Alfredo Rosenbaum por Luis Mazas (Clarin, 1992)

-Un guapo del 900 de Samuel Eichelbaum: medio siglo de un clásico teatral por Luis Mazas / Grilla de TV / Publicidades de peliculas (Clarin, 1990)

- Tapada del diario / Seis décadas de Batman, juntas en un solo libro. (Clarin, 2004)

-Para el asombro: un Borges rebelde con faltas de ortografía por Natalia Paez  (Clarin, 2006)

-Borges, el escritor mas leído en tribunales. Por calumnias e injurias o falsificación de obra, el autor de "El Aleph" lleva una sobrevida en la Justicia. En qué está cada caso y cual es la estrategia de Maria Kodama por Diego Rojas / Exhiben la colección privada más importante dedicada a Don Quijote. Es la mejor de Argentina y está en Azul. (Clarin, 2004)

-Juan Gelman: Muchos escritores son referentes morales aunque no lo sepan, entrevistado por Miguel Mora / Qué ve Gelman en España por Benjamin Prado (Pagina/12, 2004)

-Evita se reproduce en tapas de libros, vidrieras y maquillajes: Volveré y seré moda por Ernesto Serman / Por Argentinas y peronistas / La moda de la temporada: Los pantalones de Evvita (fotos de Madonna, Esther Goris, Eva Peron, y otras) / Juan Gelman entrevista a Paco Ignacio Taibo II autor de la última biografía del Che: de vagabundeos y aventuras / Murió José Donoso: como vivir una vida de escritor por Josefina Delgado / Memorias del Mister Peregrino Fernández: Viajes con el general por Osvaldo Soriano. (Pagina/12, 1996)

-Marcos Kheyadan tiene 14 años, va a primer año del secundario y ya ha publicado dos libros, uno premiado: El exito no es salir por televisión ¿no? por Verónica Abdala (Pagina/12, 1996)

-Samuel Beckett: De autor maldito a ídolo de fin de siglo: La era de la beckettmania por Guillermo Piro / Cuerpo a Cuerpo espectáculo unipersonal de Jorge Sassi (Pagina/12,  1996)

-Borges Buenos Aires, espectáculo sobre textos y poemas de Jorge Luis Borges con Virginia Lago, Hector Giovine, Roberto Mosca y Marcela Ferradas  (Pagina/12, 1996)

-De cómo jugar sucio "eticamente". El autor de esta nota, uno de los integrantes del Movimiento de Apoyo al Teatro (MATe) afirma que quienes firmaron una solicitada agrediendo a Osvaldo Dragun "emporcaron la cancha" de un posible debate por Roberto Cossa / Leon Rozitchner explica el enojo con Dragún por Claudio Zeiger / Opinan tres analistas culturales (Pagina/12, 1996)

-El Juicio de Maria Soledad II - Cuando seis días son mas que siete años por Eduardo Videla / Entrevista a Maria Elena Walsh: Nada de todo esto es irremediable por Cynthia Lejbowicz / Cada vez son mas los porteños que utilizan los servicios de sexo sadomasoqiosta: Pegame y decime te quiero por Pedro Lipcovich / El "Body Archive" de Nuevo York para curiosos y especialistas por Monica Flores Correa . (Pagina/12, 1997)

-Gran catalogo - libro de la Biblioteca Nacional para festejar su Bicentenario: En la red del pensamiento Borgeano: Borges libros y lecturas por Silvia Friera (Pagina/12, 2010)

- Madonna, y una biografía no autorizada / La segunda parte de "Lo que el viento se llevó": Scarlet, una Ripley por Claudio Zeiger - Adelanto exclusivo: Te quiero a ti, Rhett Buttler por Alexandra Ripley  - Aunque ud no lo crea por Monica Flores Correa / Entrevista a Guillermo Brizuela Mendez: el negro en la tv color por Paula Espel. (Pagina/12, 1991)

-El Visitante por Carlos Polimeni (Pagina/12, 1996)


-SIDA por Rep (Tira de contratapa Lukassss) / Truman Capote, contar una historia por Tomas Eloy Martínez (Pagina/12, 1994)

-Hace 50 años la gran Alfonsina Storni ponía drastico fin a su vida (nota y tres fotos) (Revista Flash, circa años 80s)


23/4/21

Suplementos de Cultura - Diarios Argentinos - Parte 12

Suplementos Culturales de diversos diarios. El archivo es enorme. Aquí solo se suben algunos ejemplares a modo de ejemplo. Un verdadero arcón donde los tengo guardados y vuelvo a redescubrirlos.

Este material se coloca a la venta a medida que se releva.

CONSULTAS AL ARCHIVO Y COMPRAS: bibliotecalgttb@gmail.com o desde la Librería de la Biblioteca: https://www.facebook.com/ayconstanza.libros




Suplemento Primer Plano 
Pagina/12
Editor Tomas Eloy Martinez
27 de noviembre de 1994
(Presenta detalles de rotura en la parte superior, notas completas)

Robert Louis Stevenson, cien años después: Las verdaderas islas del tesoro. Historia intima de la mejor novela de aventuras por R. L. Stevenson - TRaduccion de Marcos Mayer (3 carillas y fotos)
Un escritor maldito por C. F. Feiling
Cronologia
Calle Corrientes, Primavera de 1994: The Buenos Aires Review: Roberto Fontanarrosa entrevistado por Nora Dominguez
Critica de libros:
El verdugo en el umbral de Andres Rivera por Miguel Ruso
La libertad de Orlando Patterson por Claudia Lavie
Dias de Peyavanium de Antonio Colinas por Gabriela Leonard
Maus II de Art Spieguelman por Marcos Mayer
La letra de lo mismo de Tununa Mercado por Martin Kohan
Robert Louis Stevenson, cien años despues: Las edificantes cartas de la familia Rutherford por R. L. Stevenson - Traduccion Marcos Mayer

Suplemento Primer Plano 
Pagina/12
Editor Tomas Eloy Martinez
27 de noviembre de 1994


Para leer entre partido y partido: Aguafuertes futboleras
Lecturas para el mundial 94
Entusiasmo argentino por Roberto Arlt
Hincha de toda la vida por Juan Gabriel Araya
Segundo tiempo por Carlos Bejar Portilla
Best Sellers
Critica de libros:
-Los crímenes de Van Gogh de Jose Pablo Feinmann por Susana Cella 
-Jovenes en los 90 de Manuela Fingueret por Laura Taboada
-El juicio de Irving por Maria Martoccia
-Los novios Bulgaros de Eduardo Mendicutti por Claudia Kozak 
Cuaderno de viaje del joven Guevara: El Che del camino por Miguel Briante
Los Diarios de Robert Musil: una inteligencia descarnanada por J. Ernesto Ayala-Dip
Pie de pagina: Meditacion sobre Harold Pinter y América: El barroco y los espacios en blanco por Carlos Fuentes


Suplemento Primer Plano 
Pagina/12
Editor Tomas Eloy Martinez
Domingo 8 de agosto de 1993


Rosemarie Sullivan interpreta la ultima novela del gran escritor canadiense Timothy Findley. La utopía negra de Findley.
Agosto 93: novedades Alfaguara
Cuentos ineditos de Manuel Mujica Lainez por Martin Kohan
Lanzallamas: distintas miradas por Sylvina Walger
Feminismo/Posmodernismo por Linda Nicholson por Susana Cella
Publicidad Anatomia Humana de Carlos Chernov
La guerra de los gimnasios de Cesar Aira por Marcos Mayer
Como la cigarra, Maria Elena Walsh una biografia de Sergio Pujol por Claudia Kozak
Agua negra de Joyce Carol Oates por Miguel Russo
Fin de semana por Martha Reboglio
Esther Cross y su segundo libro: La cuentista viciosa que escribe novelas por Miguel Russo
Sobre la elaboracion de su ultimo libro, "Las sagradas escrituras" por Hector Libertella
Publicidad Halls Miel 
Se reedita "La caida en el tiempo" de Emili Cioran, su texto mas amargo. Cioran, el arte de la nada por Patrice Bollon, traduccion Marcos Mayer
Pie de pagina: La obra teatral tambien es un texto: Literatura para el cuerpo por Juan Carlos Gene



Suplemento Primer Plano 
Pagina/12
Editor Tomas Eloy Martinez
19 de septiembre de 1993

Aparece "La bondad de las mujeres", cierra de la autobiografía que J. G. Ballard inició con "El imperio del sol": Convieso que he vivido:
-Un fragmento de la novela autobiográfica por J. G. Ballard
-La curiosa fe de J.G. Ballard: El Credo 
-Una entrevista: El Colon de la vida futura por Graeme Revell
Best sellers
Lanzallamas: Collard en el recuerdo por Sylvia Walger
Critica de libros:
-Historia de las mujeres 4 por Fraisee y Perrot por Eva Tabakian
-Sesion de cine de Robert Coover por Miguel Russo
-La invencion de la argentina, historia de una idea de Nicolas Shumway por Susana Rotker
Persiana americana por Laura Taboada
Publicidad Kiri Te Kanawa en el Teatro Colon
Sobre la poesía completa de Roberto Juarroz: un hombre fiel por Jorge Monteleone
Publicidad Diario de Poesia nº27
Pier Paolo Pasolini y "Una vida violenta": la mugre y el sol por Eduardo Grüner
Pie de pagina: Las señas del caribe por Luis Rafael Sanchez


Suplemento Primer Plano 
Pagina/12
Editor Tomas Eloy Martinez
23 de octubre de 1994

Exclusivo: El nuevo Nobel presenta la literatura japonesa: Kezanburo Oe: escribir después de la bomba. Un sake de lietartura por Kezanburo Oe
Oe, tierno y brutal por Miguel Russo
Entrevista a Kezanburo Oe: "Estoy del lado de los deformes" por Kezanburo Oe - Trad. Marcos Mayer
Critica de libros:
-Las cosas de la vida de Paul Guimard por Elvio E. Gandolfo
-El aire visible de Fernando Saenz por A.G.B.
-El corazón disparado de Adelia Prado por Jorge Monteleone
-y mas
Se realiza una colección de novela histórica. Todo es ficcion por Nagub Mahfuz
Un itinerario de Umberto Eco: De Joyce a Adan por Miguel Briante
Todo el pensamiento del siglo XIX, una antologia de Susana Rotker 


La Nación Cultura
21 de mayo de 1995

Memoria de José Martí por Guillermo Cabrera Infante
Lo secreto de Erique Molina (poema)
El 25 de Mayo el Ejército Argentino y la "Marcha Triunfal" de Darío por Isaías J. Garcia Enciso
Actualidad Literaria: Fundacion internacion Jorge Luis Borges
Devolver a los niños la palbra por Odile Baron Supervielle
La RIB y su nuevo catalogo
Martinez Estrada 
La novela de Urquiza por Maria Esther Vazquez
Encuentros filofoficos: El médico del siglo XXI por Jean Deausset
Anticipo de libros: La sonrisa del cordero de David Grossman
Einstein, el itinerario vital de un hombre sabio por Jose Isaacson
Vasos vitales, variadas expresiones poéticas por Javier Ardúriz
Entre Adan y Babel por Jose Lopez anaya
Cultura aborigen por Angel Mazzei
Obras para violoncelo y paino de difusión escasamente amplia por Alberto Emilio Gimenez
Un profesor atractivo y ya maduro por María Esther de Miguel
La tierra sin mal por Ignacio Perez dle Viso
Pais expulsor, la politica científica argentina por Enrique Aramburu
Una guerra cruenta por Jorge Carlos Mitre
CIA culpable por Adolfo Martinez
Saramago, un arrollador genio verbal por María Rosa Lojo
La historieta en el origen de una novela por Fernando Sanchez Sorondo
La musa servil. Arte y política en Arno Breker. Fue el escultor oficial del Tercer Reich y se lo llamó el "Miguel Angel de Hitler" por Hugo Beccacece



Clarin Cultura y Nacion
19 de agosto de 2001

Entrevista con P. D. James, los enigmas del pasado por Laura Lilli
Fragmento: La edad de la franqueza de P. D. James
Perfil, ciertos crimenes
La cultura de Barbie puede ser parodiada, fuerte disputa por el pudor de una muñeca
Se realiza el Festival Internacional de Poesia, Diana Bellessi estará en el festival 
Lesbianas políticamente incorrectas: Publican en castella no polemico libro de Camile Paglia
Libros brasileños en Argentina
El arte del tercer milenio sexual: Trans-Sexual Express Barcelona 2001
La historia de un famoso relato de Truman Capote. Secretos Peligrosos por Antonio Monda / Un tragico fin de fiesta por Marcelo Pichon Riviere
Libros:
-Acercamientos (drogas y ebriedad) de Ernst Jünger por Sandro Barrella
-Secretos a voces de Alice Munro por Margara Averbach
Rreditan valiosos clasicos argentinos por  Luis Alberto Romero
Y mas



Suplemento Primer Plano 
Pagina/12
Editor Tomas Eloy Martinez
5 de abril de 1992

Literatura Británica 80: Made in the U.K. Pequeña historia de la literatura  británica por Peter Kemp
Best sellers
Libros:
-Almirante Cero de Claudio Uriarte por Guillermo Saccomannno
-Relatos a la manera casi clasica de Harold Brodkey por Rodrigo Fresan
Pie de pagina: La hoguera de las frivolidades; Fea como un coyote por Terry Mcdonell - Traduccion de R. F. 

26/3/20

#ArchivoPIETRO Revistas Pagina/30 - Parte 1


"Hacia mayo de 1987, a los 26 años, Jorge Lanata, fue fundador del diario de centroizquierda política Página/12 y fue su director periodístico durante el primer septenio. En agosto de 1990, sacó la revista mensual Página/30, que dirigió hasta abril de 1995." (dice la Wikipedia)

La Revista se explayaba en temas que el diario no lo hacia. Y hasta podría decirse que era la version politicamente de El Porteño y La Cerdos y Peces. Para aquellos 90s era una bocanada de aire fresco poniendo en la portada temas que no ponia ninguna otra revista. 

PARA COMPRAS Y CONSULTAS: bibliotecalgttb@gmail.com



Revista Pagina/30
La revista Mensual de Pagina/12
Año 1 - Numero 6
Enero 1991

Memorias del subsuelo por Jorge Lanata
Huellas del nazismo: Los hijos del Reich por Gitta Sereny
Como escribir despues de Auschwitz por Günter Grass
Despues del indulto ¿cae el telon? El olvido funciona al reves. Opinan: Ernesto Sabato, Magdalena Ruiz Guiñazu, Graciela Fernandez Meijide y León Arslan
Eduardo Menem: El poder me pesa en la espalda
Argentinos en Miami: Deme seis
El Corte Ingles por Raul Zibechi
Los dolares que se van, plata agridulce por Alfredo Zaiat
Porque me duele si me quedo, Verano en Buenos Aires por Santiago Varela
La guerra del Golfo los que van a morir no saludan por Ernesto Tiffenberg
Encuesta Kinsey: La isla de la fantasia 
Paris era una fiesta por Miguel Briante
La supersecta contra los demas por James Neilson
Pulgas y domadores por Miguel Angel Sola
Mariposas en el estomago por Patricia Sosa
El sol sale para algunos por Adolfo Castello
Literatura y tradicion, el tenso musculo de la memoria por Ricardo Piglia
Cuento: Final de las ideologia en Ushuaia por Osvaldo Soriano
El hombre que vino a escribir por Jacobo Timerman - Ilustracion de Mariano Ramos
Bernardo Bertolucci: Occidente no es un escenario inspirador por Katherine Dieckman
Publicidad recitales en River: Joe Cocker - Billy Idol - Prince - Inxs - Robert Plant
Publicidad 7UP con Fido Dido: Carpe Diem
Publicidad pelicula No somos angeles
Reportaje a Maria de Medeiros: Entre Henry y June
Horoscopo Chino por Ludovica Squirru
Las cartas sobre la mesa
La Historia Careta de REP
Agenda cine, video, moda, viajes y salidas
Retrato del mes: Ernesto Oldenburg
Publicidad Stress The New Princes


Revista Pagina/30
La revista Mensual de Pagina/12
Año 4 - Numero 47
Junio 1994

El si de las mujeres por Claudia Selser
Retratos hablados: Abuelas, Amas de casa, Profesionales, Adolescentes, Nenas; por Carla Castelo y Leila Guerreiro - Fotos de Adriana Lestido
La verdad segun las revistas femeninas por Graciela Mochkofsky - Collage Martin Kovensky
Publicidad Halls Free
Big Bang. Escriben Nora Mazziotti, Sergio Olguin, Luciano Monteagudo, Diego Fischerman, Martin Kovensky
Fotogaleria. En el borde. Fotos y textos de Eugene Richards
Entre mujeres solas por Miguel Briante
Tenerles miedo a ellas por Abel Gilbert
Memorias misoginas, Histori con tres perras por David Memet
Que sepa vender por Carla Castelo
Hot Lines, la voz humana por Marcelo Birmajer - Dibujo Martin Kovensky
Mujer: La Evolucion por REP
Caza de citas: Sexo oral por Beatriz Sarlo
En esta calle: Juana por Guillermo Saccomanno
Mujeres en movimiento por Juan Pablo Feinmann
A proposito de "Bagdad Cafe" por Claudio D. Minghetti
El contrato por Alicia Steimberg
Yendo de la cama al living por Cecilia Absatz
Pequeño Atlas de la mujer imposible: Nacionales & Importadas por Christian Kupchik
Pagina REP


Revista Pagina/30
La revista Mensual de Pagina/12
Año 3 - Numero 27
Octubre de 1992

Santuario: El taller (mecanico) por Camilo Sanchez
Argentina del 2013: una odisea de las pampas: Abran cancha 
2013 el lugar por Tomas Eloy Martinez
Pampero vuelve por Juan Sasturain
Publicidad Hipermercado SUMO
La intervencion vista en corrientes: La Bello y lo bestia. Claudia Bello por Eduardo Blaustein
Altamar
Proyecto Cavallo Presidente: A galopar por Ernesto Tenembaum
La larga agonia de Fernando Collor, ultimos roudns de Karate Kid por Andrea Ferrari
Waiting for Bob por Cecilia Szperling
Publicidad USALO campaña vih / sida Consejo Publicitario Argentino
La violencia en la Argentina: El matadero por Maria Seoane - Ilustraciones de Martin Kovensky
Fotogaleria: Gustavo Gilabert, detras de las noticias por Gonzalo Morales
El segundo desembarco español: los nuevos colonos por Mercedes Korin - Dibujos Miguel Rep
Ida y vuelta del mas allá: Historia Secreta de la nada
Entrevista a Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese: 2 figuritas dificiles por Rodrigo Fresan - Foto de Rafael Calviño
Osvaldo Soriano por Max Glass
Ficcion: Como contar una autentica historia de guerra por Tim O'Brien
Como narrar un gol: El grito sagrado por Marcos Mayer
Proyecto Genoma Humano, pura raza por Alejandra Folgarait
Folklore en coma cuatro: Ay, patria mia por Victor Pintos
Agenda por Rodrigo Fresan
Dolina en la FM
Teatro: Las Ricuritas: Rosa Martinez y Vanessa Miller
Discos por Gabriel Senanes
Pagina REP^



Revista Pagina/30
La revista Mensual de Pagina/12
Año 8 - Numero 103
Febrero 1999

Los siete vicios capitales por Juan Ignacio Bodio
La parte politica por Claudio Uriarte: Vicios, virtudes, virtuosos, viciadas
El cuerpo electrico por Dolores Graña
Al gran pueblo argentino salud: La adiccion a la terapia por Jorge Pinedo
Andy Chando: Canciones para drogar por Martín Perez
Otro dia en las carreras por Marcelo Birmajer
Viajes de ida por Diego Fischerman
Juventud divino vicio por Pablo Mendivil
El anti cristo por Luciano Monteagudo
La compulsion de comprar por Victoria Lescano
Julio Verne: la tina es un viaje de ida por Juan Sasturian
Costumbre por Guillermo Saccomanno
Mi vida como pornógrafa 
La Punta por Charles D'Ambrosio
Videoteca/30 El vicio de ser imbecil, Los Tres Chiflados por Rodrigo Fresan
Morderse la cola y otros vicios de moda
El hombre que se bañaba demasiado por Rep



Revista Pagina/30
La revista Mensual de Pagina/12
Año 8 - Numero 103
Febrero 1999

Infancia argentina: final del juego por Eduardo Blaustein y Carla Castelo - Fotos Adriana Lestido
Comics: Calvin y Hobbes por Bill Watterson
Albergue Warnes
Niños pobres que tenia hambre por Luis Salinas
Merchandising el heroe de los pibes, el juguete manso por Marcelo Birmajer - Fotos Adriana Lestido
Camara Oculta: Adolfo Bioy Casares: Los milagros se recuperan. Por Rodrigo Fresan. Fotos de Rafael Calviño
Miriam por Truman Capote - Fotos de Alessandra Sanguinetti
Tango, tangueros, tanguerias: Zapatitos de raso por Martin Malharro - Fotos Adriana Lestido
Crisis del movimiento obrero (ultimas noticias) Ballenas en picada por Abel Gilbert / Fotos Dani Yako
Aventuras en el ranch del Cañadon Perdido por Juan Pablo Feinmann
Publicidad El Libro de la Sexualidad
Big bang por varios autores
El monstruo de la tristeza por Antonio Dal Masetto / Fotos Rafael Calviño
Dibujos animados: Niños marca ACME por Ema Wolf / Fotos Adriana Lestido
Tricicross
Yo, bebé: Memori del paraiso por Daniel Schiavi
Sinfonia para acordeon marciano y cuernos: Adolf Wölfli un niño terrible por Diego Bigongiari - Imagenes Adolf Wölffi
Pagina REP


Revista Pagina/30
La revista Mensual de Pagina/12
Año 4 - Numero 40
Noviembre 1993

Apuntes para una patria bruja: Abracadabra Argentina por Jose Pablo Feinmann - Imagenes Paula Socolovsky
Tucuman sin azucar: Y dios Creo a Palito. Ramon Palito Ortega por Eduardo Blaustein - PH Rafael Calviño
Amuletos milagreros, Aladino vive por Leila Guerreiro - Imagenes Paula Socolovsky
Souvenirs de la Argentina magica: Los paises invisibles por Christian Kupchik - Imagenes Paula Socolovsky
Argentina potencia por Rodrigo Fresan
Estado de Sitio por Carla Castelo - Dibujo de Luiyo Vázquez
Publicidad Halls Free
Big bang por varios autores
Nomoto, rocoto y chicharron bolita 
Caza de citas: Televisar por Beatriz Sarlo
El galope del unicornio por Alberto Manguel
Foto de familia por Guillermo Saccomanno
Para morderte mejor por Ralf Peter Märtin
Apocalipticos y desintegrados por Grell Marcus
Fotogaleria: Revelaciones, Historias de Bares Fotos de Daniel Muchiut (nota incompleta)
Pablo Escobar y la guerra contra la droga: La caceria humana por Fernando Gabeira - Radiofotos de Martin Kovensky
Publicidad Blackman Video no convencional
Modelo para armar: Inesperados testimonios de lo que no supiste, o de la trompada de Muhamed Alí por Rodolfo Rabanal
Artista Invitado: Pablo Suarez por Martin Kovenzky
El jingle como una de las bellas artes por Diego Fischerman - Fotomontajes Josep Renau
La pagina de REP



CONTINUARÁ



30/10/09

Truman Capote

Todos debimos haber leido al menos algun libro de Capote. Y sino, deberiamos. Hace unos años, el cine lo trajo de nuevo en dos versiones que retrataban los dias en que escribia "A sangre fria", e hizo que nuevas generaciones lo descubriesen.
Hay mucho material sobre el en la web. Asi encontramos una reseña infaltable en Wikipedia, aqui, y un sitio llamado Capotebio, aqui




MATERIAL DISPONIBLE EN BIBLIOTECA LGTTB DE Y SOBRE Truman Capote
Libros:

-Música para camaleones (Ensayos)
Traduccion de Rolando Costa Picazo
Contiene:
Prefacio
I-Música para camelones
II-Féretros tallados a mano
III-Retrataos coloquiales
Sudamericana - Buenso Aires - 1995

-El arpa de pasto (Teatro)
Comedia en dos actos
Traduccion de Emilio A. Stevanovitch
Losagne - Buenos Aires - 1955

-Ataudes de artesanía
Traduccion de Domingo Santos
Biblioteca El Mundo - Madrid - 1998

-Ferétros tallados a mano
Prólogo de Fernando Fagnani
Traduccion Rlando Costa Picazo
Tres Puntos - Argentina - sin fecha

-Se oyen las musas
Traducción de Ana O'Neill
Goyanarte - Buenos Aires - 1958

-Plegarias atendidas
Nota del editor norteamericano por Joseph M. Fox
Sudamericana - España - 1999

-A sangre fría
Traducción de Fernando Rodríguez
Bruguera - España - 1979

-Un recuerdo de navidad
Bruguera - España - 1981



-Desayuno en Tiffany´s
Bruguera - España - 1980



-Truman Capote - La biografía
por Gerald Clarke
Traducción de Víctopr Pozanco
Vergara - Grupoo Z - Barcelona - 2006




Películas:

-A sangre fría (1967)
Dirigida por Richard Brooks
Protagonizada por Robert Blake, Scott Wilson, John Forsythe, Paul Stewart, Gerald S. O'Loughlin, Jeff Corey, John Gallaudet, James Flavin, Charles McGraw, Will Geer, John McLiam y Ruth Storey...

-Capote (2005)
Dirigida por Bennett Miller
Protagonizada por Philip Seymour Hoffman, Catherine Keener, Clifton Collins Jr., Mark Pellegrino, Bruce Greenwood, Chris Cooper, Bob Balaban...

-Infame(2006)
Dirigida por Douglas McGrath
Protagonizada por Sigourney Weaver, Toby Jones, Gwyneth Paltrow, Mark Rubin, Steve Schwelling, Glover Johns Gill


 

 *Esta y todas las entradas se actualizaran a medida que encontremos nuevo material.
*Si querés donar algun ejemplar faltante, no dejes de escribirnos.
*Si un link no funciona, por favor avisanos.
*Para consultar ejemplares escribinos a bibliotecalgttb@gmail.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados