No es curioso que las connotaciones a la palabra DIVA se hayan modificado a través del tiempo, tendiendo hacia una descomposición (en el sentido más culinario de la palabra). Porque la vulgarización no deja de ser un episodio mas en la historia de las artes, se lo reconozca o no. Las divas argentinas tienen un cierto brillo de cotillón comparadas con otras, a las que seguramente les cabe mejor el tilde. Pero, y cómo no, las tenemos. Y las amamos, las odiamos, las veneramos y cuando nos cansan apagamos el televisor. “Y al final la vida sigue igual”. Susana Jiménez se convirtió en diva desde el momento en que se sentó detrás de un escritorio con un teléfono a su lado y abrió las líneas para que cualquiera, desde su casa, la llamara y jugara con ella. El modelo que instaurara Raffaella Carra con “Pronto Raffaella”, le sentó de maravillas: “Hola, Susana!!! te estamos llamando” Susana nunca fue ni quiso ser Susanita... De su basta carrera cinematográfica resaltaría algunos títulos mas que particulares. En 1973, dirigida por Mario David, protagonizó junto a dos importantes actores, La Piel del Amor. Susana era una dócil muchacha que por necesidad había conseguido un curioso trabajo de verano en una ciudad balnearia. A cambio de dinero, debía conseguir jóvenes especimenes masculinos (léase Osvaldo Satur) para satisfacer los deseos ocultos de un maduro millonario (léase Héctor Alterio). En 1974, se estrena La Mary, de Daniel Tinayre. La película es una joya del cine argentino, con un elenco que potencia la historia, entre ellos: Antonio Grimau, Leonor Manso, Juana Hidalgo, Olga Zubarry, Alberto Argibay, Dora Baret… Y Carlos Monzón, muy bien dirigido, aunque no tanto como en Soñar, Soñar de Leonardo Favio. En 1975, con guión de Oscar Viale y dirección de Enrique Cahen Salaberry, protagoniza junto a Alberto Olmedo, Mi novia, él (También conocida como “Mi novia, el travesti) donde, el travesti, era Susana. Susana Giménez ha sido imitada por transformistas hasta el hartazgo. Hace poco mas de un año que tiene su propia revista, bautizada con su nombre, en la cual cada mes se inmortaliza en una sesión de fotos que la muestra impoluta al paso del tiempo, pero no del photoshop. Como sucede con muchas figuras publicas de la talla de Susana, uno termina sabiendo más de lo que le interesa saber. Pero ese parece ser el destino de las estrellas… Aunque tranquilos, porque a cada Susana Giménez le llega su Lorna. Y en Lorna pensé inicialmente para esta entrada, pensaba contactarla a través de algunos de los muchos sitios que tiene la autoproclamada fan numero uno de la Su, y pedirle que escribiera una entrada para la Biblioteca LGTTB contando porque creía que Susana era un icono gay. Rápidamente desistí. Llegué a uno de sus blogs y descubrí una reciente discusión donde visitantes del blog la acusaban de homofóbica. No conozco la trama, pero se sugiere una etapa lésbica de Susana, incluso se hablan de “tres años”… En el medio nombres como Lucia Galan, Tete Coustarot… Siempre me causan mucha gracia estas discusiones virtuales. Por lo absurdo. Pero también me atemorizan, hay un costado violento, y sumamanete discriminatorio. A veces trato de imaginar quien se esconde detrás de gente como Esther, que deja escrito “Chicos, Susana nunca fue lesbiana, ella es una mujer de bien y educada no es una cochina para andar con mujeres”… Sexualidad y rasgos físicos, a la orden del día para insultar, a Lorna le dejan mensajes tales como: “ANDA A UN PSIQUIATRA YA LORNA, ENFERMA, PSICOPATA... VAS A TERMINAR MATANDO A SUSANA DE UN TIRO” o “SOS COMO LA GORDA DE MISERY” o “Ay Lorna sos una homofóbica y encima vivís adentro de una flatulencia rosa (…) Y tampoco hables de la familia de Susana como si la conocieras. No tenes nada que ver con ellos. Dejá de hacerte la novela” Lorna contesta cosas como “Susana es una dama y jamás hizo esas cosas y es barbaridad que digas esas cosas de ella” y advierte que si siguen diciendo esas cosas de “de mi y de Susana voy a tener que moderar los comentarios” Yo les recomiendo que se consigan una linda version de Susanita por Gabi, Fofo y Miliki. Miliki grabó una muy bonita junto a Marcela Morelo…
-Fuente de los dimes y diretes sobre Lorna, seguir Link -Informacion sobre la peliculas citadas, en Cine Nacional, seguir Link
Pietro
MATERIAL DISPONIBLE EN BIBLIOTECA LGTTB DE Y SOBRE Susana Giménez Libros: -Detras del maquillaje (Autobiografia) por Susana Gimenez Errepar - Argentina - 1994
-Susana Gimenez - Retrato intimo de su vida Atlántida - Argentina - 1999 -Su Vida, pasiones y lágrimas de un diva de Jorge Rial Florentinas - Argentina - 1998 -Susana y Monzon: El romance del siglo - La verdadera historia por Jorge Novo Obelisco - Argentina - 1996 -La Mary de Emilio Perina Ediciones de la Flor - Argentina - 1974 Música -Hola Susana! Banda sonora de la primera epoca del programa Cassette -Esa maldita costilla Banda sonora de la película con el mismo título que marcara el regreso al cine de la diva después de 12 años sin filmar CD -Ssshock de éxitos Vinilo argentino de los años '70, donde en la tapa sale Susana diciendo SHOCK! Películas La Biblioteca LGTBB cuenta con algunos títulos de la filmografia de Susana Gimenez. Revista SUSANA Todas hasta la fecha. Otras revistas Aun no han sido organizadas Y TAMBIEN, LA MUÑECA DE SUSANA GIMENEZ EN UNO DE SUS MODELOS!!!
*Esta y todas las entradas se actualizaran a medida que encontremos nuevo material.
*Si querés donar algun ejemplar faltante, no dejes de escribirnos.