Laud de Aurora Venturini
Ejemplar de archivo digitalizado
ESPAÑA / Los discursos de odio y ataques contra las personas LGTBI aumentaron en 2021 un 8% respecto al año anterior, según los datos de ese año del Informe LGTBIfobia en Andalucía elaborado por el Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia.
Este trabajo apunta que casi la mitad de las víctimas, el 42%, son menores de 30 años mientras que el 12% de los agresores tienen menos de 18 años, y un 25% se encuentran entre la franja de 18 a 30 años.
En el caso del acoso escolar o bullying, supuso el 20% de las experiencias registradas por el Observatorio durante el año, del cual un 15% de los incidentes se produjeron en los centros propios educativos.
Es por ello que, para seguir combatiendo esta situación y trabajar en favor de la igualdad, desde la actual Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad están llevando a cabo diferentes iniciativas de prevención y erradicación.
Una de ellas es el primer ‘Manual de Actuación para Profesionales frente al Bullying LGTBI’, una herramienta presentada este año que no solo permitirá a los educadores prevenir, detectar y actuar frente a casos de acoso escolar a alumnos por motivos de orientación sexual o identidad de género, sino que aborda cuestiones fundamentales como los mitos de la homosexualidad o las consecuencias que este acoso tiene para víctimas y victimarios.
DESCARGA GRATUITA AQUI: https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/7857_d_Bullying-LGTBI.pdf
Año: 2022
Depósito legal: SE 598-2022
Autor: Alises, Charo
Lugar de Edición: Sevilla
Editorial: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad
Año de edición: 2022
Páginas: 190 p.
Idioma: Español
Fuente: Junta de Andalucía
Formato: Electrónico
Temáticas: Convivencia y violencia, Género
Otras temáticas: LGTBI
Descriptores: discriminación sexual, violencia escolar
Resumen: El bullying a menores LGTBI, es una agresión muy grave a sus derechos que, en la mayoría de los casos, les condicionará para toda su vida, porque ocurre en un momento en el que se tienen que desarrollar como personas, formarse, buscar lo que les interesa y encontrar su sitio en nuestra sociedad. Este tipo de situaciones provocan una situación de desigualdad frente al resto del alumnado que puede derivar en situaciones de depresión, de inseguridad, de soledad y, desgraciadamente, en algunos casos, les lleva a atentar contra su propia vida. Para evitarlo tenemos que trabajar desde todas las esferas, con todos los recursos que tengamos a nuestro alcance, por eso, este Manual es un instrumento para los y las profesionales que sirve para detectar y evitar que los y las menores LGTBI tengan que pasar por ninguna situación de bullying en nuestros centros educativos, o cualquier otro espacio.
Por atrás. Por eso este libro no tiene prólogo, sino epílogo.
Hasta entonces, puedes comenzar este recorrido fotográfico a través de una minuciosa selección de fotografías de las mas diversas revistas del porno gay de todos los tiempos sobre una base de mas de 75.000 archivos.
Podes solicitar este libro digital en bibliotecalgttb@gmail.com y obtenerlo a traves de diversas formas de pago.
CONSULTAR COSTO Y MEDIOS DE PAGO
Muestra previa
Por atrás. Por eso este libro no tiene prólogo, sino epílogo.
Hasta entonces, puedes comenzar este recorrido fotográfico a través de una minuciosa selección de fotografías de las mas diversas revistas del porno gay de todos los tiempos sobre una base de mas de 75.000 archivos.
Podes solicitar este libro digital en bibliotecalgttb@gmail.com y obtenerlo a traves de diversas formas de pago.
Preventa:
$500 a traves de transferencia bancaria
$600 a traves de mercadopago
Consultanos pagos a traves de Paypal.
Muestra previa
Casi casi argentina, pero unos siglos atrás en Japón
"... De un momento a otro, Japón le dió la espalda al mundo. Para 1840, el agotamiento de este aislamiento (o sakoku) y del gobierno militar, el hambre, las dificultades económicas y el descontento social llegaron a tal nivel que un irreverente artista -o un grupo de artistas anónimos, nadie lo sabe- los tradujo en clave escatológica en un rollo de 29,6 centímetros de ancho por 1.003,1 de largo conocido como HE - GASSEN o, simplemente, como la COMPETICIÓN o BATALLA DE PEDOS: en treinta y seis escenas en tinta ilustradas a todo color se ve a hombres y mujeres semidesnudos inclunarse, apuntar y luego disparar ventosidades unos contra otros, contra caballos, muebles, troncos, cocineros, familias, gatos que volaban por los aires aturdidos por el tufo..."
fragmento del libro Odorama - Historia Cultural del Olor, Federico Kusko, Taurus, 2020