Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas

1/1/24

Entre Machos - Fotografía y Amistades Viriles en los siglos XIX y XX

 


Entre Machos - Fotografía y Amistades Viriles en los siglos XIX y XX

Comprar en https://ayconstanza.mercadoshops.com.ar/MLA-1616202162-entre-machos-fotografia-y-amistades-viriles-fotografia-gay-_JM

Entre Machos propone la recuperación de un legado anónimo, examinando las condiciones sociales que hicieron posibles estas fotos, su vínculo con la historia y el desarrollo de la Fotografía.

Las imágenes que el autor ha coleccionado ofrecen testimonio de los cambios operados por las identidades masculinas y proponen al lector una revisión de la naturaleza de la fotografía, la sexualidad y el recuerdo, a través de los años.

Estas poses de camaradería entre hombres exhiben un misterioso erotismo que llena de ambigüedad al terreno de esas identidades masculinas que han glorificado el cine, el tango y el fútbol durante buena parte de los siglos XIX y XX.

La reproducción de estas fotos nunca antes publicadas, demuestra lo corriente que resultaba para estos hombres conmemorar una relación íntima con una visita al fotógrafo o, años más tarde, sellar esa amistad con una foto de aficionado. Algunas de las imágenes revelan una intimidad física en abierto desafío a las normas morales vigentes entonces.


Gran parte de los sujetos que han posado frente al objetivo de estas cámaras y también los fotógrafos, han muerto. La resurrección de este legado nos llega gracias a la labor de los cartoneros, los feriantes y los modestos anticuarios que han ido en su rescate.


Datos del libro:

Autor: Miguel Rodríguez Ayçaguer

Formato: 30 cm de ancho x 22 cm de alto x 1 cm de grosor

Paginas: 136

Idiomas: Español

ISBN: 978-987-1555-37-6

19/12/23

Librería de la Biblioteca: Rostros De Un Triunfo de Javier Fuentes y Nicolas Fernandez

 


ROSTROS DE UN TRIUNFO

FOTOGRAFÍAS DE JAVIER F. FUENTES & NICOLÁS FERNÁNDEZ

COMPRAR EN https://ayconstanza.mercadoshops.com.ar/MLA-1604266038-rostros-de-un-triunfo-fuentes-fernandez-fotografia-gay-_JM


"Rostros de un Triunfo" Registro fotográfico de los días previos a la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina.

En el año 2010 Argentina vivió un proceso de cambio social muy fuerte. El debate sobre el proyecto de ley que modificaba la reglamentación sobre Matrimonio civil habilitando la unión de personas del mismo sexo movilizó y sacudió a la sociedad en su totalidad. Nadie quedó indiferente ante este tema. Mucho fue lo que se dijo a favor y en contra del Matrimonio dividiendo por completo a la opinión pública.Desde nuestro lugar decidimos prestar nuestra mirada para captar, registrar y acompañar el proyecto.

El 15 de Julio el Senado de la Nación, despues de una larga espera que transcurrió entre discursos y mucho frío en las calles, daba por sancionada la ley.

Todo el proceso y la vigilia de esos acontecimientos fue cubierta por nuestas cámaras dando por resultado un caudal enorme de imágenes que hemos intentado resumir en la muestra fotografica "ROSTROS DE UN TRIUNFO". Gracias al apoyo indispensable de mucha gente, empresas y organizaciones que han colaborado en esta construcción colectiva, hemos podido compaginar estas imágenes en un libro que resume la historia. Desde un lugar muy humilde, este libro pretende dar testimonio y aportar en el camino de la militancia, sabedores de que no es un documento objetivo, ni un relato periodístico. Es tan solo una historia más de las tantas que se contarán sobre estos días de lucha: el registro y la mirada de dos fotógrafos que decidieron sumar y luchar desde lo mejor que sabían hacer: Fotografiar. Esta es nuestra mirada sobre hechos y momentos que maracaron la Historia Argentina y, fundementalmente, de todos los que pertenecemos a la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Travestis e Intersexuales de nuestro país.

Nicolás y Javier







25/10/23

Comprando libros: Temporada de Fulgor - Foto Estudio Luisita

 


Catálogo

Temporada fulgor

Foto Estudio Luisita


Catálogo de la exposición Temporada fulgor. Foto Estudio Luisita, exhibida en Malba entre el 5 de noviembre de 2021 y el 14 de marzo de 2022.


Fundado por Luisa Escarria y su hermana Chela, Foto Estudio Luisita es una pieza clave para la relectura de un género que ocupó los escenarios de la Avenida Corrientes desde los años 20 en adelante y que, sin embargo, ha sido un sujeto elusivo para los estudios culturales. El recorte temático y temporal de la muestra, curada por Sofía Dourron con la colaboración de Sol Miraglia, albacea y parte del Archivo Foto Estudio Luisita desde 2009, da cuenta de un momento bisagra en nuestra cultura y, a su vez, del mayor cuerpo de trabajo que las hermanas Escarria decidieron preservar.


Editado especialmente en el marco de la exposición, el libro amplía la selección del archivo fotográfico en exhibición, con más de 300 imágenes, junto con una selección de textos en español e inglés. Reúne un ensayo de la curadora Sofía Dourron, que repasa la vida y legado artístico de las hermanas Escarria; una presentación de María Amalia García, curadora en jefe de Malba, y una entrevista de Josefina Barcia a Sol Miraglia, albacea y parte del Archivo Foto Estudio Luisita desde 2009.


Autoras


María Amalia García

Sofía Dourron

Josefina Barcia


Ficha técnica

Año: 2021

Tipo: catálogo de exposición

Encuadernación: rústica

Dimensiones: 23,6 x 29 cm

Páginas: 204

Idiomas: bilingüe (español e inglés)

ISBN: 978-987-47588-9-7

Edita: MALBA

Concepto y edición: Bruno Fernández




28/9/23

Comprando Libros: Bellos y desconocidos de Xosé M. Buxán Bran

 


Compré "Bellos y desconocidos" de Xosé M. Buxán Bran tentado por la propuesta, y no me ha defradudado. Editado por Laertes (icónica en libros LGBTIQ+) tiene una muy bella edición de tapa dura y la selección del autor sumado sus textos lo convierten en un libro objeto de lo mas disfrutable. 




Bellos y desconocidos

Xosé M. Buxán Bran

Laertes - Barcelona - 2015

Bellos y desconocidos es un proyecto a caballo entre el ensayo y la creación plástica. Por un lado, este es un libro académico donde Xosé M. Buxán Bran (Eibar, Gipuzkoa, 1964), profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidade de Vigo, investiga las representaciones de la masculinidad en la fotografía de Estudio desde su aparición hasta mediados del siglo XX. Por otro lado, este es también, un proyecto de pura creación artística basado en el archivo y el coleccionismo, donde el artista autor del libro recompone y reconfigura en un corpus plástico propio y único un catálogo de ideales de belleza masculina antigua.

   Bellos y desconocidos se centra en un apartado muy específico y exclusivo del vasto corpus fotográfico popular, a saber, fotografías de primeros planos de hombres jóvenes que realizaron los estudios fotográficos de cualquier esquina del mundo. El recorrido por estos retratos será además un fascinante viaje por la historia de la fotografía y sus técnicas desde los albores de la tecnología fotográfica hasta los años 60 del pasado siglo. El libro se nos presenta además como un extenso muestrario que nos permite contemplar las vicisitudes por las que ha pasado la moda para hombre en vestimentas y peinados y también toda esa panoplia de poses y actitudes reglamentadas, y casi siempre arquetípicas, que los códigos de la masculinidad y la virilidad han producido a lo largo del tiempo. Pero, sobre todo, frente a la cámara, veremos un muy nutrido inventario de bellezas posibles, de jóvenes guapos y anónimos de variopinto y singular atractivo, cuyos rostros bien pudieran haber inspirado el embeleso, la contemplación, el amor o la pasión; aunque también, porque no, los celos, la inquietud, el desgarro amoroso, el despecho, el desdén, e incluso el desprecio y el odio de poetas, novelistas, cineastas, artistas plásticos, cantantes, etc.

    En cualquier caso, estos protagonistas reales y corrientes que habitan el libro, están en el origen de cuanta creación artística a lo largo de toda la historia cantó la elevada belleza de los hombres vulgares y simples, de los jóvenes de a pie con los que antes y ahora se cruzan a diario nuestras vidas.



18/10/22

ENTRE MACHOS - Fotografía y Amistades Viriles en los siglos XIX y XX

 


ENTRE MACHOS 

Fotografía y Amistades Viriles en los siglos XIX y XX

de Miguel Rodriguez Alcaguer

EJEMPLARES DISPONIBLES PARA LA VENTA bibliotecalgttb@gmail.com


Entre Machos propone la recuperación de un legado anónimo, examinando las condiciones sociales que hicieron posibles estas fotos, su vínculo con la historia y el desarrollo de la Fotografía.

Las imágenes que el autor ha coleccionado ofrecen testimonio de los cambios operados por las identidades masculinas y proponen al lector una revisión de la naturaleza de la fotografía, la sexualidad y el recuerdo, a través de los años.

Estas poses de camaradería entre hombres exhiben un misterioso erotismo que llena de ambigüedad al terreno de esas identidades masculinas que han glorificado el cine, el tango y el fútbol durante buena parte de los siglos XIX y XX.

Estas fotos no son evidencia de relaciones homosexuales debido a la aceptada representación pública que estas imágenes alcanzaron en instituciones que podían ejercer cierta coerción sobre su difusión como la familia, la escuela, las instituciones religiosas y las fuerzas armadas.

La reproducción de estas fotos nunca antes publicadas, demuestra lo corriente que resultaba para estos hombres conmemorar una relación íntima con una visita al fotógrafo o, años más tarde, sellar esa amistad con una foto de aficionado. Algunas de las imágenes revelan una intimidad física en abierto desafío a las normas morales vigentes entonces.

Gran parte de los sujetos que han posado frente al objetivo de estas cámaras y también los fotógrafos, han muerto. La resurrección de este legado nos llega gracias a la labor de los cartoneros, los feriantes y los modestos anticuarios que han ido en su rescate.










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados