Buscar este blog

20/12/21

Suplementos de Cultura - Diarios Argentinos - Parte 18

 


Suplementos Culturales de diversos diarios. El archivo es enorme. Aquí solo se suben algunos ejemplares a modo de ejemplo. Un verdadero arcón donde los tengo guardados y vuelvo a redescubrirlos.

Este material se coloca a la venta a medida que se releva.

CONSULTAS AL ARCHIVO Y COMPRAS: bibliotecalgttb@gmail.com o desde la Librería de la Biblioteca: https://www.facebook.com/ayconstanza.libros



Suplemento CULTURA del diario La Nacion

Domingo 6 de diciembre de 1998


EN VENTA EN https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1116364401-cultura-la-nacion-1998-modarelli-kieffer-medina-vazquez-_JM


Cuento: Hombre en la nieve por Alvaro Abós

La clase por Robert Walser

Anticipo de "Nosotras... y la piel" (ensayos): Carta de una engañada por Alfonsina Storni

Libros:

-El aguila guerrera de Pacho O'Donnel por María Rosa Lojo

-Fabricante de miserias de Apuleyo, Mendoza y Llosa por Jorge Landaburu

-Pequeñas guerras britanicas en America Latina de Grahan - Yooll por Antonio Requeni

-Cronicas virtuales de Margarita Riviere por Alejandro Modarelli

-Relato de un viaje de Jorge Monteleone por Maria Sonia Cristoff

-La red de Julian Cebrián por Daniel Celis

Opinion: A toda orquesta por Alicia de Arteaga 

Las imágenes de Eduardo Iglesias Brickles desnudan otros mundos. Planteos escultóricos en Anidjar. Sin Concesiones por Rafael Squirru

Las imágenes de Mónica Castillo... Autorretratos y arquetipos por Jorge López Anaya 

Publicidad revista El Grito: Triunfa el desnudo masculino

Roberto González y Julio Martínez Howard en sendas exposiciones: De la indigencia a la sensualidad por Aldo Galli 

Enrique Medina publica "El escritor, el amor y la muerte": La escritura y el cinismo como armas vitales por Leonardo Tarifeño

Giovanni Jannuzzi, actual embajador de Italia en la Argentina publica "El hipocampo": El espejo de la memoria por Hugo Beccacece 

Entrevista a Eduardo Gudiño Kieffer por María Esther Vázquez: Historias con fantasmas



Suplemento CULTURA del diario La Nacion

Domingo 7 de abril de 1996


EN VENTA EN https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1116326134-cultura-la-nacion-1996-hector-lastra-ocampo-pinon-fijman-_JM


La escritora brasileña Nélida Piñón, exponente destacado de su país ha recibido el premio Juan Rulfo. Tras la república de los sueños por Carlos Fuentes

Fredi, nueva novela de Hector Lastra por Pablo Ingberg

El Dr. Fiorín: un médico argentino. Pequeña entrevista por Odile Baron Supervielle

Libros: 

-Permanece oro de Jose María Brindisi por Antonio Requeni

-Las raíces del cielo de Romain Gary por Inés Malinow

-Amada sin corazón de Jurek Becker por Elizabeth Azcona Cranwell

-Barroco Africano de Fernando Pages Larraya por Jorge Emilio Gallardo

-El archivo Philby de Genrikh Borovik y Phillip Knightley por Martin Alberto Noel

La alegría de leer a Victoria Ocampo por Maria Renée Cura

Jacobo Fijman: de este "raro" de la literatura argentina damos a conocer un dibujo y dos poemas inédito recogidos por el poeta Daniel Calmels



Suplemento CULTURA del diario La Nacion

Domingo 22 de octubre de 2000


EN VENTA EN https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1116406346-cultura-la-nacion-2000-pitol-lynch-mucci-joyce-dujovne-ortiz-_JM


Deudas con el cine por Sergio Pitol

Isabelle Adjani representará a Margarita Gautier: Camelias de pasion por Odile Baron Supervielle

El bovarismo argentino por Alicia Dujovne Ortiz

Con la acerada memoria del rencor: Stanislaus Joyce ytaza en "Mi hermano Joyce" un retrato notable y por momentos repelente, del autor de Ulises. 

En su novla "Los cuadernos de Tanger", Nestor Tirri cuenta las aventuras de un hedonista, preso en una ciudad exótica por Leila Guerrero

Lo que va de Pettoruti a Kuitca por Adrian Gualdoni Basualdo

Roldán: Todo listo para una semana de debate

Carracci, Pantormo y los otros por Alicia Arteaga

De lo urbano a lo rural: Hombres de campo, en los pasteles y grabados de Segui; los años setentos en los colages de Charlie Squirru por Aldo Galli

Juan Manuel Sanchez y Nora Patrich rescatan una técnica que alcanzó su máxima expresión en la escuela mexicana: La vigencia de la pintura por Rafael Squirru

Para el MoMA llegó la hora del cambio por Inés Katzenstein

Premio Banco Vleox 2000 - Los colegios y el Arte

Libros: 

-Palabras clave de Williams por Gustavo Santiago

-Erase una vez... de Jean - Pierre Vernant por Rogelio C. Paredes

-El mundo de Gershwin de Jablonski por Felipe Fernández

-El cuerpo, el sujero, la condicion de la mujer de Marta Lopez Gil por Diana Perez

-El orden de las olas de Oteriño por Jorge Ariel Madrazo

-El amo del corral de Tristan Egolf por Guillermo Martinez

-Circus de Julio llinas por Antonio Requeni

-El velo de la ilusión de Ernesto Garcia Valdes por Martin Alberto Noel 

Dichas y desdichas de una argentina en Expo 2000 por Beatriz Sarlo

En "La señora Lynch, biografía de Marta Lynch" Crstina Mucci retrata a una novelista que encarnó desde su primera novelo los vaivenes y l apeligrosa veneracion del poder de cierta clase media por Pedro B. Rey 


Suplemento CULTURA del diario La Nacion

Domingo 31 de enero de 1999

EN VENTA EN https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1116473542-cultura-la-nacion-2000-kristeva-pichon-riviere-kureishi-arte-_JM


El dibujo, el pensamiento y la decapitacion por Julia Kristeva

Victoria Ocampo una mujer de dos siglos por María Esther Vazquez (Con Retrato de Victoria Ocampo de Dagnan Bouveret) 

Anticipo de "Noche de leve manos" por Marcelo Pichon Riviere

Schiafffino tenía razón por Alicia de Arteaga

Lalique, el prodigio por Susana Pereyra Iraola 

William Turner: El ingles de la luz por Rafael Squirru

Alberto Klix, de pintor a dibujante por Aldo Galli

Libros:

-Genealogia de la modernidad de Vicenzo Vitiello por Maria Rosa Lojo

-Grandes entrevistas de la historia argentina de Saitta y Romero por Jorge Landaburu

-El maestro relojero de Bataille por Jorge Andrade

-Las llaves del aire de Le Guin por Susana G. Artal

-Irse de casa de Carmen Martin Gaite por Maria Esther de Miguel

-Los demonios del amor de Apollinaire 

Miguel y Natasha de Crawford por Adolfo V. Martinez

Pensar el escenario, una coleccion de ensayos que analizan el discurso teatral y la historia

Entrevista con Hanif Kureishi: La vida tambien es una ficción por Paula Varsavsky


No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados