Buscar este blog

16/2/22

José Luís Thomas



Libros que viajan. Y desde Córdoba llegaron los libros que amorosamente han donado a la Biblioteca / #ArchivoPIETRO Norberto García Yudé y José Luís Thomas. 

Estoy muy agradecido por poder incorporar a este espacio libros de dos escritores que no dejan de generar un aporte a la cultura produciendo textos y emprendiendo constantemente. 

GRACIAS

Pietro




José Luis Thomas: Escritor, Dramaturgo, Actor, Periodista, Conferencista, Profesor de Teatro

https://thomasjl.blogspot.com/


Nació en Bell Ville, Córdoba, en 1954.


Realizó estudios en diversas áreas relacionadas con la literatura y el arte escénico.


Cursó Letras en el Profesorado Mariano Moreno de Bell Ville. 


Becado por el Rotary Club, se trasladó a Buenos Aires para comenzar sus estudios de teatro en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Egresa con el titulo de Actor Nacional y posteriormente en el mismo establecimiento cursa Pedagogía Teatral.  


Paralelamente realizó estudios de danza contemporánea con Susana Zimmerman; Foniatría con Fanny Frydman y Pantomima con  Igón Lerchundi, y Eduardo Escobar.


Fue modelo en Bella Artes. 


Joven destacado por la Fundación Alfredo Givré. Epoca en la que entabló amistad con Berta Singerman, quien lo distinguió en el área de la interpretación poética, siendo su madrina artística. 


Dirigió teatro realizando varias puestas en escena de obras de autores universales.

Hizo numerosos espectáculos unipersonales, en los cuales fusionó danza y poesía. En su faz periodística ha dirigido periódicos; colaborado con notas en diversos medios; realizando para algunos de ellos crítica teatral y literaria; condujo varios programas en Radio Nacional de Buenos Aires, entre ellos Entre nosotros, literariamente hablando (co-dirigido con Norberto García Yudé) que estuvo varios años en el aire.

Y Resistiré (Cultural-literario) con Norberto García Yudé en Radio El Sol de Lanús, Pcia. de Bs. As y en Radio El Dorado de San Isidro (Bs.As) 


En la actualidad esporádicamente realiza espectáculos unipersonales de interpretación poética y danza-teatro.


Colaborador de la revista especializada en Danza de Buenos Aires: Balletin Dance y la Revista Amanecer, dirigida por Prof. Antonio Las Heras y de la Revista Cultural de Córdoba: Desterradxs.


Ha grabado un CD: Instante de amor, con poemas de autores universales y música. 


Fundó con Norberto García Yudé El Fracotirador Literario (Revista Cultural mensual); 

y El Francotirador Ediciones, editorial que dirigieran durante varios años.


En la actualidad fundó y dirige con Norberto García Yudé el periódico Notiserrano, que se distribuye a lo largo de la ruta 5 desde Córdoba a Embalse.


Fundador y codirector con Norberto García Yudé de la editorial Pirca Ediciones



Ha publicado abarcando todos los géneros: 


Actualidad y Anacronismo de Alfonsina Storni (Ensayo literario); 

Liberar el pasado (Ensayo filosófico); 

Decisiones particulares (Teatro); 

Diálogos del trasero (Teatro); 

Las mujeres que amé (Relatos); 

Rosa Rosen (Biografía) en coautoría con Norberto García Yudé.; 

Villa La Bolsa, su historia, su gente y sus recuerdos (Histórico); 

La Serranita, su historia (Histórico) en coautoría con Norberto García Yudé.; 

Santa María Goretti (Vida de Santo); 

Vocación de Noria (Poesía) Premio Faja de Honor de SADE (Sociedad Argentina de Escritores); con Prólogo de Elizabeth Azcona Cranwell

Primacía de lo Espiritual (Poesía); 

Todo lo que dicen mis pecados (Poesía); con Prólogo de María Granata

Los Jinetes del Acoplelipsis (Novela erótica); 

Los Amores Ocultos de San Martín  (Novela histórica) Siete ediciones; 

Un niño verde (Cuento Infantil) Premio Faja de Honor de SADE; Faja de Honor de ADEA y Diploma de Honor del XXXV Congreso Argentino El niño y la Televisión

A la sombra del olivo, Una vida de Barón Biza (Novela histórica) –Tres ediciones

Se perdona tanto como se ama- Una vida de Clotilde Sabattini de Barón Biza (Novela histórica) Tres ediciones

Espérame en Kosovo, vida mía (Novela)

El misterio de tu boca (nunca dos hombres se atrajeron tanto) (Novela) (Dos ediciones)

Illia. La entrevista (Novela) (Cuatro ediciones)

Madre de la Patria, Capitana de Belgrano, María Remedios del Valle (Novela histórica) (Tres ediciones)

Cora Cané, síntesis y proyección (Ensayo literario)

La candidiasis y yo (Autoayuda)

La dama y el jardinero (Teatro)

Selfie matrimonial (Teatro)

Mujeres de mi vida (Relatos)

Literatura y subjetividad en la obra de Reyna Carranza, erotismo e ideología (Ensayo literario)

Cuchío ‘e carne (Teatro, grotesco cordobés)

Lo que no se dijo (Teatro)

Mujeres de mi vida – (Relatos)

La bruja Leonor y su escoba a vapor – (Infantil)

Intermitencias en la Matrix – (Poesía)

Aventuras del niño verde – Cuento infantojuvenil

El soneto, Crónica de su permanencia – Ensayo Literario

Alfonso, la hormiga enamorada – Infantil

Filamentos – Poesía – con Prólogo de Cora Cané

Homeopatía para el alma – Reflexiones

Barón Biza – (Novela histórica)



Algunos premios y distinciones

Premio Faja de Honor de SADE (Sociedad Argentina de Escritores) en Poesía 

Premio Faja de Honor de SADE, en literatura infantil

Premio Faja de Honor de ADEA, en literatura infantil

y Diploma de Honor del XXXV Congreso Argentino El niño y la Televisión

Premio Fundación Pro Arte Córdoba, Sexta edición Concurso Nacional de Literatura en homenaje a Victoria Ocampo Género Epistolar.

Tercer Premio XXIX Concurso Literario 2020, género Cuento “Julieta Dobles de Yzaguirre” Costa Rica.

Recibió el premio Gente de Letras por mejor labor periodística. 

Madre Entidad, por mejor labor cultural.


Reconocimiento a la Trayectoria, otorgado por SIPEA (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y artistas) 2015. 

Reconocimiento a la trayectoria literaria, otorgado por la Fundación César Égido Serrano, Museo de la Palabra, 2016


Tiene 5 novelas inéditas y tres libros de poesía. 



Libros Disponibles en Biblioteca LGTTBIQ+ / #ArchivoPIETRO de José Luís Thomas:





Todo lo que dicen mis pecados
Poesía, 64 páginas
Pirca Ediciones 


Prólogo de María Granata
Irrumpe en estas páginas la primacía de lo poético desde una humana hondura que atraviesa secretos ámbitos para llenarlos de luz, de esa luz en plenitud que en José Luis Thomas es obsesiva, una presencia determinante de la aventurada condición del ser; una luz hecha de soles desentrañados del amor a la vida, del amor al amor. Porque este poeta nuestro que en su obra anterior significara un advenimiento de incuestionable fuerza lírica, se afirma en la belleza como en un primer suelo existente capaz de sostener el peso de lo dramático inherente a todo verdadero canto.
Lo exhultante en José Luis Thomas mantiene verso a verso su intensidad como si cada palabra significase un estallido de gozo con una exteriorización de asombro, y un soterrado miedo a ese otro estallido de lo doloroso cuya posibilidad está contenida en cada acto, en cada palabra del hombre, de continuo sofocada por la ensoñación y el invulnerable deseo de seguir siendo.
Aparecen a lo largo de los poemas que componen Todo lo que dicen mis pecados reverberaciones de auténtico lirismo, como cuando el poeta dice: "…ese sopor de memorias arrancadas al olvido puso en mi altar un rostro", o en el poema en el que rememora "…en esas noches cuando las sombras ganaban la certeza del ojo". Sorprende la meridiana precisión de sus vocablos, lo ceñido de su pensamiento que más de una vez merodea la definición cuidándose el poeta de no caer en lo implacable de la exactitud, pero sí asomado a la trascendencia de un pensamiento en voraginosa libertad, invariablemente denso y a la vez inmerso en la levedad del vuelo, un vuelo poético que en José Luis Thomas cobra todas las lejanías de la altura y las acerca como una ofrenda hecha abiertamente al lector, una entrega en donde la ininterrumpida hermosura se conjuga con las verdades guardadas en si mismo como las heridas siempre abiertas que dejan las revelaciones.
José Luis Thomas sabe que la poesía es revelación. Y en cada uno de sus versos lo confirma con
un tono de acumuladas confesiones que su vitalidad vuelve esplendentes.


Los jinetes del acoplelipsis
Novela erótica
144 páginas, en papel reciclado

Ver más www.edicionespirca.com.ar
La contratapa de esta inquietante y audaz novela erótica, es sintética, sólo conjuga el verbo amar:

Yo amo
Tú amas
Él ama
Nosotros amamos
Vosotros amáis
Ellos aman.

(-No preguntes pavadas, cada uno lo hace como puede).

Estos breves conceptos abren todas las posibilidades del amor e invitan al lector a sumergirse en ese mundo de sensualidad, sexualidad y amor ambientados con una atmósfera esotérica que hacen del juego amatorio un círculo perfecto que incluye todo posible matiz.




El misterio de tu boca
(nunca dos hombres se atrajeron tanto)
Pirca ediciones - 2012

José Luis Thomas presenta el 5 de mayo a las 20 en Solares Espacio Cultural su reciente creación: “El misterio de tu boca (nunca dos hombres se atrajeron tanto)”. Un título sugerente para esta nouvelle que relata una historia de amor “indiscriminado” e “indiferenciado”, en palabras del autor. “Es una trama muy ajustada muy cerrada, es breve pero muy concisa. Está hablando de un tema de total actualidad. Lo importante acá es el amor; el amor indiscriminado, el amor indiferenciado que es lo que nos pasa a todos más allá de las elecciones sexuales, en este caso involucra a dos hombres, pero habla de otros temas que tienen que ver con la conducta humana. El personaje central tiene otros personajes que no son importantes sino que están acompañándolo para apoyarlo en esto que él tiene que decir, en esto que a él le sucede con respecto a esta situación de amor”, anticipó Thomas. Este escritor, actor y periodista estaba escribiendo una novela histórica cuando le surgió la idea que da origen a este nuevo relato y, sin dudarlo, se abocó a construirlo. El texto bucea por la psicología de un personaje que vive una historia de amor homosexual pero, como explica Thomas, no está hablando de la homosexualidad como un problema sino que “toma el tema del amor entre dos hombres como algo natural, algo que sucede entre las personas, los seres humanos en general. Siempre desde un lugar desde lo que son las problemáticas humanas, lo que significa enamorarse, en qué momento, bajo qué circunstancias, qué es lo que produce, qué es lo que uno siente, lo que no siente, la concreción de ese objetivo de amor que se tiene”. (Fuente de reseña)


No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los Mas Visitados