Libros que viajan. Y desde Córdoba llegaron los libros que amorosamente han donado a la Biblioteca / #ArchivoPIETRO Norberto García Yudé y José Luís Thomas.
Estoy muy agradecido por poder incorporar a este espacio libros de dos escritores que no dejan de generar un aporte a la cultura produciendo textos y emprendiendo constantemente.
GRACIAS
Pietro
José Luis Thomas: Escritor, Dramaturgo, Actor, Periodista, Conferencista, Profesor de Teatro
https://thomasjl.blogspot.com/
Nació en Bell Ville, Córdoba, en 1954.
Realizó estudios en diversas áreas relacionadas con la literatura y el arte escénico.
Cursó Letras en el Profesorado Mariano Moreno de Bell Ville.
Becado por el Rotary Club, se trasladó a Buenos Aires para comenzar sus estudios de teatro en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Egresa con el titulo de Actor Nacional y posteriormente en el mismo establecimiento cursa Pedagogía Teatral.
Paralelamente realizó estudios de danza contemporánea con Susana Zimmerman; Foniatría con Fanny Frydman y Pantomima con Igón Lerchundi, y Eduardo Escobar.
Fue modelo en Bella Artes.
Joven destacado por la Fundación Alfredo Givré. Epoca en la que entabló amistad con Berta Singerman, quien lo distinguió en el área de la interpretación poética, siendo su madrina artística.
Dirigió teatro realizando varias puestas en escena de obras de autores universales.
Hizo numerosos espectáculos unipersonales, en los cuales fusionó danza y poesía. En su faz periodística ha dirigido periódicos; colaborado con notas en diversos medios; realizando para algunos de ellos crítica teatral y literaria; condujo varios programas en Radio Nacional de Buenos Aires, entre ellos Entre nosotros, literariamente hablando (co-dirigido con Norberto García Yudé) que estuvo varios años en el aire.
Y Resistiré (Cultural-literario) con Norberto García Yudé en Radio El Sol de Lanús, Pcia. de Bs. As y en Radio El Dorado de San Isidro (Bs.As)
En la actualidad esporádicamente realiza espectáculos unipersonales de interpretación poética y danza-teatro.
Colaborador de la revista especializada en Danza de Buenos Aires: Balletin Dance y la Revista Amanecer, dirigida por Prof. Antonio Las Heras y de la Revista Cultural de Córdoba: Desterradxs.
Ha grabado un CD: Instante de amor, con poemas de autores universales y música.
Fundó con Norberto García Yudé El Fracotirador Literario (Revista Cultural mensual);
y El Francotirador Ediciones, editorial que dirigieran durante varios años.
En la actualidad fundó y dirige con Norberto García Yudé el periódico Notiserrano, que se distribuye a lo largo de la ruta 5 desde Córdoba a Embalse.
Fundador y codirector con Norberto García Yudé de la editorial Pirca Ediciones
Ha publicado abarcando todos los géneros:
Actualidad y Anacronismo de Alfonsina Storni (Ensayo literario);
Liberar el pasado (Ensayo filosófico);
Decisiones particulares (Teatro);
Diálogos del trasero (Teatro);
Las mujeres que amé (Relatos);
Rosa Rosen (Biografía) en coautoría con Norberto García Yudé.;
Villa La Bolsa, su historia, su gente y sus recuerdos (Histórico);
La Serranita, su historia (Histórico) en coautoría con Norberto García Yudé.;
Santa María Goretti (Vida de Santo);
Vocación de Noria (Poesía) Premio Faja de Honor de SADE (Sociedad Argentina de Escritores); con Prólogo de Elizabeth Azcona Cranwell
Primacía de lo Espiritual (Poesía);
Todo lo que dicen mis pecados (Poesía); con Prólogo de María Granata
Los Jinetes del Acoplelipsis (Novela erótica);
Los Amores Ocultos de San Martín (Novela histórica) Siete ediciones;
Un niño verde (Cuento Infantil) Premio Faja de Honor de SADE; Faja de Honor de ADEA y Diploma de Honor del XXXV Congreso Argentino El niño y la Televisión
A la sombra del olivo, Una vida de Barón Biza (Novela histórica) –Tres ediciones
Se perdona tanto como se ama- Una vida de Clotilde Sabattini de Barón Biza (Novela histórica) Tres ediciones
Espérame en Kosovo, vida mía (Novela)
El misterio de tu boca (nunca dos hombres se atrajeron tanto) (Novela) (Dos ediciones)
Illia. La entrevista (Novela) (Cuatro ediciones)
Madre de la Patria, Capitana de Belgrano, María Remedios del Valle (Novela histórica) (Tres ediciones)
Cora Cané, síntesis y proyección (Ensayo literario)
La candidiasis y yo (Autoayuda)
La dama y el jardinero (Teatro)
Selfie matrimonial (Teatro)
Mujeres de mi vida (Relatos)
Literatura y subjetividad en la obra de Reyna Carranza, erotismo e ideología (Ensayo literario)
Cuchío ‘e carne (Teatro, grotesco cordobés)
Lo que no se dijo (Teatro)
Mujeres de mi vida – (Relatos)
La bruja Leonor y su escoba a vapor – (Infantil)
Intermitencias en la Matrix – (Poesía)
Aventuras del niño verde – Cuento infantojuvenil
El soneto, Crónica de su permanencia – Ensayo Literario
Alfonso, la hormiga enamorada – Infantil
Filamentos – Poesía – con Prólogo de Cora Cané
Homeopatía para el alma – Reflexiones
Barón Biza – (Novela histórica)
Algunos premios y distinciones
Premio Faja de Honor de SADE (Sociedad Argentina de Escritores) en Poesía
Premio Faja de Honor de SADE, en literatura infantil
Premio Faja de Honor de ADEA, en literatura infantil
y Diploma de Honor del XXXV Congreso Argentino El niño y la Televisión
Premio Fundación Pro Arte Córdoba, Sexta edición Concurso Nacional de Literatura en homenaje a Victoria Ocampo Género Epistolar.
Tercer Premio XXIX Concurso Literario 2020, género Cuento “Julieta Dobles de Yzaguirre” Costa Rica.
Recibió el premio Gente de Letras por mejor labor periodística.
Madre Entidad, por mejor labor cultural.
Reconocimiento a la Trayectoria, otorgado por SIPEA (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y artistas) 2015.
Reconocimiento a la trayectoria literaria, otorgado por la Fundación César Égido Serrano, Museo de la Palabra, 2016
Tiene 5 novelas inéditas y tres libros de poesía.
Libros Disponibles en Biblioteca LGTTBIQ+ / #ArchivoPIETRO de José Luís Thomas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario