Vestida de azul de Antonio Giménez-Rico fue el primer documental español protagonizado por seis mujeres transexuales que se estrenó en salas comerciales. Hoy, 35 años después y con la perspectiva que da el paso del tiempo, la periodista Valeria Vegas analiza cómo los medios y el cine abordaban la transexualidad en una época verdaderamente hostil para un colectivo tan expuesto como minoritario.
A través de las circunstancias que rodearon a Eva, Loren, Tamara, Josette, Nacha y Renée, la autora indaga en aspectos como la prostitución, el espectáculo, la exclusión social o las leyes opresoras. Sus vidas son también las de otras muchas mujeres para las que no siempre la democracia fue sinónimo de libertad.
Valeria Vegas (Valencia, 1985) es licenciada en Comunicación Audiovisual, periodista, documentalista y escritora. Desde 2015 escribe para medios como Vanity Fair, Shangay, Lecturas o Jot Down. En la actualidad colabora en el espacio radiofónico A vivir Madrid de la Cadena Ser y en los programas televisivos Un año de tu vida y La hora de La 1. Es autora de los libros Grandes actrices del cine español (Ocho y Medio, 2015); ¡Digo! Ni puta ni santa. Las memorias de La Veneno (2016), exitosa biografía que ha servido de base para la serie de televisión creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi; Vestidas de azul. Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española (Dos Bigotes, 2019); Libérate. La cultura LGTBQ que abrió camino en España (Dos Bigotes, 2020), y La mejor actriz de reparto (Temas de hoy, 2023). También ha dirigido Manolita, la Chen de Arcos, mejor documental español en el LesGaiCineMad 2016.
Otros Libros de la Autora en #ArchivoPIETRO
El Archivo cuenta con dos ejemplares de ¡Digo! Ni puta ni santa - Las memorias de La Veneno. La edición de tapa blanca y la edición de tapa verde. Uno de ello, dedicado y firmado por su autora.
¡Digo! Ni puta ni santa - Las memorias de La Veneno.
Cristina la Veneno y Valeria Vegas
Edicion de Autor - 2016
Es la historia de un joven que huyó de su pueblo transformándose en mujer. De una prostituta que ve cómo cambia su suerte. De un personaje famoso que jamás luchó por serlo. La veneno envuelve todo el concepto de la España profunda, a la que parece que todo se le queda grande, pero no duda en ponerse el mundo por montera.
Deslenguada, sincera y divertida, nos presenta su vida. Una vida nada común, única como su protagonista, y que posee cierto aire melodramático que servirá para conocer mejor a Cristina, ya para siempre, La Veneno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario